Documentos de los hornos de fundición de estaño en Bolivia, 1966-1985


Año de inscripción: 2018
ID: 173/2018
Institution: Archivo Histórico de la Minería Nacional "Edgar Ramírez" (AHMN). Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL)

Related Documents

El estaño es un mineral estratégico sin el cual la industria automotriz, bélica, y alimenticia del siglo XX no existiría. Uno de los centros del suministro de esta materia prima es Bolivia. Según el ingeniero José Núñez el 92.5% del ingreso en moneda extranjera en Bolivia proviene de los minerales y el 70% del estaño. Durante la Segunda Guerra Mundial, el estaño tuvo importancia estratégica. Según comenta el investigador Ing. Javier Salinas, varios barcos que transportaban estaño boliviano al mercado europeo, fueron blancos de guerra por parte de Alemania. Durante este conflicto bélico Bolivia fue el único proveedor de estaño para la "causa Aliada" porque los yacimientos del continente asiático fueron ocupados por Japón. Al exportarse como concentrado, Bolivia transfiere a los países donde están asentadas las fundidoras extranjeras el excedente que debería permanecer en Bolivia. El drenaje económico se concreta con el pago de fletes marítimos, terrestres, impurezas, gastos de fundición y otros. La exportación de este mineral que entonces era de carácter estratégico tiene también su impacto en la Bolsa de Valores, en la industria de los países del primer mundo y en los países proveedores de esta materia prima. 

La existencia de fundiciones en Bolivia está relacionada con el destino del excedente de las ganancias de este mineral. Es por esa razón que, después de la apertura de la «Empresa Nacional de Fundiciones ENAF" en 1966. se cierran paulatinamente varias fundidoras en Europa y EEUU, principalmente la "Williams Harvey", "Capper Pass & Song Ltd», «Wah Chang» y otras que reducen su capacidad de fundición, hasta finalmente cerrar por falta del concentrado boliviano. En estos documentos se constata el impacto que tales medidas tuvieron sobre la economía de varios países de la región, así como de Europa y los Estados Unidos de América.