Fondo Fradique Lizardo de folklore dominicano, 1940-1990
Fradique Lizardo (1930-1997) fue uno de los folcloristas más importantes y prolíficos de la República Dominicana. Al morir, dejó un inmenso archivo conformado por miles de documentos y fotografías, cientos de grabaciones sonoras y decenas de objetos etnográficos. El fondo completo es de una inmensa importancia desde el punto vista cultural y antropológico. Por estos motivos, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes decidió adquirirlo y ha estado trabajando en su organización desde 2002, con la experticia formal de restauración y catalogación iniciada en 2008. Hasta la fecha se han puesto en valor 4,577 documentos, entre los cuales figuran 1,809 artículos de prensa; 1,253 fichas de investigación; 489 manuscritos y 467 piezas de correspondencia. Se han saneado 935 fotografías y 157 objetos etnográficos. De la colección sonora, uno de los componentes más importantes de todo el acervo, se han puesto en valor 481 registros, la gran mayoría investigaciones de campo sobre música folclórica dominicana, abarcando desde la década de los cuarenta hasta los años noventa del siglo XX. Para completar esta labor, el Centro León recibió dos becas de la Fundación Grammy.
El fondo está conformado por documentos, fotografías, grabaciones sonoras y de video en variados formatos que registran expresiones culturales en sus contextos originales. Las grabaciones sonoras, por ejemplo, forman parte de investigaciones de campo. Las expresiones culturales registradas en ellas, pertenecen a fechas y lugares específicos que pueden haber cambiado en el tiempo. Son raros y escasos los registros de este tipo que se encuentran en el país y en toda la región del Caribe.
Risks encountered
Environmental issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Moisture | None |
Temperature | None |
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.) | None |
Dust | None |
Pollution | None |
Pests (rodents, animals, insects, etc.) | None |
Microorganisms (bacteria, mould, etc.) | None |
Management or organizational issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Lack of maintenance, including cleaning | None |
Inadequate building | None |
Building with structural damage | None |
Lack of an adequate warehouse | None |
Lack of boxes and/or archive materials | None |
Lack of human resources | None |
Lack of security measures | None |
Insufficient budget to operate | None |
No existe problema de gestión u organización.
Natural disaster risks
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Fires | None |
Rains | None |
Mudslides or landslides | None |
Floods | None |
Hurricanes, cyclones, storms | None |
Earthquakes | None |
Tsunamis | None |
Volcanic eruptions | None |
Temperature increase | None |
No tiene riesgos de ese tipo.
Political and/or social risks
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Armed conflicts | None |
Illegal trafficking of documents | None |
Thefts or robberies | None |
Vandalism | None |
Threatening socio-cultural environment | None |
Lack of support/public policies | None |
No tiene riesgos de ese tipo.
Environment (location) issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Material/storage units | None |
Furniture | None |
Room or warehouse | None |
Building | None |
Site or neighbourhood | None |
Area or region, beyond the neighbourhood | None |
No tiene riesgos de ese tipo.
Indicators
Identified risks | |
---|---|
Management Plan | Yes |
Response Protocol | Yes |
Documentary heritage digitization | Yes, partially |
Documentary heritage availability on the internet | Yes, partially |
No existe problema ambiental.