Diario histórico de todos los sucesos ocurridos en las provincias de Sicasica y Ayopaya durante la Guerra de la Independencia Americana, desde el año 1814 al 1825

Related Documents
La revolución en Charcas, hoy Bolivia, forma parte del proceso insurreccional desarrollado por los pueblos hispanoamericanos en contra de la administración colonial española. En este periodo de dieciséis años el territorio de Charcas fue el escenario de múltiples insurrecciones urbanas y campesinas, cuatro incursiones de los ejércitos auxiliares argentinos, acciones guerrilleras, diversas campañas punitivas del Ejército Real y, finalmente, el triunfal ingreso del Ejército Unido Libertador bajo el mando del mariscal Antonio José de Sucre.
En este contexto histórico se desarrollan los hechos narrados en el "Diario histórico de todos los sucesos ocurridos en las Provincias de Sicasica y Ayopaya durante la Guerra de la Independencia Americana, desde el año 1814 hasta el año 1825", redactado por José Santos Vargas, un documento único en su género. Es el único diario de esa magnitud, de esa época y para esa gesta, en la que participa Santos Vargas; la única que sobrevive, desde los orígenes de la guerra en Sur América (1814) hasta la independencia y fundación de la República de Bolivia en 1825. Su contenido importa directa o indirectamente a España, Bolivia, Argentina, Perú, Colombia y Venezuela, sin desmerecer la dimensión humana universal que alcanza su testimonio. Desde su modesta educación y posición social, el popular «Tambor Vargas» tomó la decisión de alistarse para escribir el Diario, arriesgando su vida para tener una historia que contar.
José Santos Vargas relata el día a día de la guerra de guerrillas sostenida contra la Corona española entre 1810 y 1825, en los valles bolivianos de Inquisivi (actual territorio de Cochabamba). Su relato pormenorizado de incidencias registradas a lo largo de diez años ha sido citado por reconocidos investigadores que lo consideran un documento singular de la guerra de independencia americana. Puesto a narrar los sucesos acaecidos en aquella guerra, Vargas tuvo que lidiar en su Diario con una lengua conformada por tres idiomas (castellano, quechua y aymara), en la que domina el castellano. Vargas fue un asombroso combatiente pero su apasionante vida resulta opacada por sus escritos. No siempre fue tamborilero. Primer ejecutante de este instrumento en el ejército, supo escalar en la gradación militar y retirarse como comandante.
Risks encountered
Environmental issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Moisture | None |
Temperature | None |
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.) | None |
Dust | Low |
Pollution | Low |
Pests (rodents, animals, insects, etc.) | None |
Microorganisms (bacteria, mould, etc.) | None |
Management or organizational issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Lack of maintenance, including cleaning | None |
Inadequate building | None |
Building with structural damage | None |
Lack of an adequate warehouse | Low |
Lack of boxes and/or archive materials | None |
Lack of human resources | Low |
Lack of security measures | None |
Insufficient budget to operate | Low |
En la última gestión se ha reducido el presupuesto en general de la institución. Por otro lado, el personal no es el requerido para el volumen de documentación que resguarda la institución, pese a eso se hace todo lo posible para una adecuada gestión.
Natural disaster risks
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Fires | None |
Rains | Low |
Mudslides or landslides | None |
Floods | None |
Hurricanes, cyclones, storms | None |
Earthquakes | Low |
Tsunamis | None |
Volcanic eruptions | None |
Temperature increase | None |
El lugar donde se encuentra ubicado el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (ABNB) es susceptible a fuertes tormentas de granizo y está ubicado en una zona sísmica.
Political and/or social risks
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Armed conflicts | Low |
Illegal trafficking of documents | None |
Thefts or robberies | None |
Vandalism | None |
Threatening socio-cultural environment | Low |
Lack of support/public policies | Low |
El edificio del Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (ABNB) se encuentra ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, por lo que muchas veces se han desarrollado conflictos sociales que podrían ocasionar daños. Por otro lado, hacen falta políticas públicas que apoyen el mandato legal que tiene la institución.
Environment (location) issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Material/storage units | None |
Furniture | None |
Room or warehouse | None |
Building | Low |
Site or neighbourhood | None |
Area or region, beyond the neighbourhood | None |
El edificio actual ha llegado a su máximo de almacenamiento por lo que se prevé la construcción de un nuevo edificio.
Indicators
Identified risks | |
---|---|
Management Plan | Yes |
Se cuenta con un manual de conservación preventiva y se planifican constantemente distintas acciones. | |
Response Protocol | Yes |
Se ha elaborado un plan de contingencias contra granizo y se está trabajando en un plan de contingencias general. | |
Documentary heritage digitization | Yes, completely |
Se cuenta con un plan de digitalización, en el cual se digitalizó toda la colección Rück de la cual es parte este documento. | |
Documentary heritage availability on the internet | No |
Los depósitos tienen control ambiental las 24 horas de los 365 días del año. También se realizan limpiezas programadas y purificación del ambiente dos veces al año.