Colección Jesuítica de la Biblioteca Mayor, Universidad Nacional de Córdoba, siglos XVII-XVIII


Año de inscripción: 2014
ID: 94/2014
Institution: Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba

La Librería Mayor del Colegio Máximo de Córdoba constituyó el núcleo bibliográfico más significativo del siglo XVII y XVIII en el actual territorio de Argentina. Originado por los Padres de la Compañía de Jesús al dotar a la antigua Universidad de una importante biblioteca, se fue transformando en un tesoro inestimable. Concentra una rica variedad temática dentro del amplio marco del saber, prevaleciendo lógicamente las materias teológicas y filosóficas, libros de devoción, biografías de mujeres y hombres identificados con la iglesia. La importancia de esta colección no solo deviene por haber inaugurado un espacio del saber para la Córdoba del siglo XVII sino como núcleo fundador de la Universidad más antigua del país. Son 1600 títulos (con 2,200 volúmenes) con fechas antes de 1767, con una base de datos de 1,253 títulos accesibles desde el catálogo en línea (OPAC) de la Biblioteca Mayor. La biblioteca está enclavada en la Manzana Jesuítica, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por Unesco en 2000. 


Risks encountered

Environmental issues

Identified risksLevel of risk
Moisture
None
Temperature
None
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.)
None
Dust
None
Pollution
None
Pests (rodents, animals, insects, etc.)
None
Microorganisms (bacteria, mould, etc.)
None

Dicha colección se encuentra resguarda en el Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo estrictas condiciones de conservación y preservación. Desde Biblioteca Mayor, anualmente se establece el plan de mantenimiento de colecciones especiales, comprendiendo la manipulación, consulta, guardado, limpieza y exhibición.

Management or organizational issues

Identified risksLevel of risk
Lack of maintenance, including cleaning
None
Inadequate building
None
Building with structural damage
None
Lack of an adequate warehouse
None
Lack of boxes and/or archive materials
None
Lack of human resources
None
Lack of security measures
None
Insufficient budget to operate
None

El plan de mantenimiento de colecciones especiales es desarrollada y supervisada por personal especializado, tratando en todo momento de asegurar que las tareas que se realizan sean las correctas. Las medidas de seguridad son permanentes.

Natural disaster risks

Identified risksLevel of risk
Fires
None
Rains
None
Mudslides or landslides
None
Floods
None
Hurricanes, cyclones, storms
None
Earthquakes
None
Tsunamis
None
Volcanic eruptions
None
Temperature increase
None

El patrimonio documental inscrito en el registro regional del MoWLAC, está alojado en las salas del Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba; dentro del edificio del Antiguo Rectorado, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.

Political and/or social risks

Identified risksLevel of risk
Armed conflicts
None
Illegal trafficking of documents
None
Thefts or robberies
None
Vandalism
None
Threatening socio-cultural environment
None
Lack of support/public policies
None

El patrimonio documental inscrito en el registro regional del MoWLAC, está alojado en las salas del Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba; el acceso al mismo es cuidadosamente controlado, el acceso al público es a través de visitas guiadas. se cuenta con seguridad permanente.

Environment (location) issues

Identified risksLevel of risk
Material/storage units
None
Furniture
None
Room or warehouse
None
Building
None
Site or neighbourhood
None
Area or region, beyond the neighbourhood
None

Dicha colección se encuentra resguarda en el Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo estrictas condiciones de conservación y preservación. Biblioteca Mayor, dentro de su Sistema de Gestión de Calidad, desarrolla anualmente un plan de mantenimiento de dichas colecciones, contemplando su manipulación, consulta, guardado, limpieza y exhibición.

Indicators

Identified risks
Management Plan
Yes

Desde la Biblioteca Mayor, en el Departamento de Preservación se describe el plan de gestión de conservación del patrimonio documental inscrito en el MOWLAC, a través de procedimientos y objetivos anuales o líneas de acción 2023. Procedimientos Específicos: PE PRE.03 - Plan de Mantenimiento de Colecciones, PE PRE.04 - Estabilización de Colecciones Antiguas PE PRE.05 - Exhibición de Objetos Patrimoniales de Biblioteca Mayor. Líneas de acción 2023: 1. Mantenimiento de estanterías y vitrinas de las salas del Museo Histórico de la UNC; 2. Acondicionamiento y confección de soportes para exhibición de libros, folletos y/u objetos de Biblioteca Mayor; 3. Estabilización de Colecciones Antiguas. La documentación integra el Sistema de Gestión de Calidad de la Biblioteca Mayor

Response Protocol
No, in development

Actualmente (año 2023), la Comisión de Manzana Jesuítica (Instituciones que la integran: Museo histórico, Biblioteca Mayor, Archivo Histórico, Facultad de Derecho y Academia Nacional de Ciencias) se ha comenzado a trabajar con el Área de Infraestructura de la UNC, en la redacción de un Plan de Prevención de Riesgo, el cual tendrá los protocolos a seguir en caso de desastres naturales.

Documentary heritage digitization
Yes, partially

Se han digitalizado hasta el 500 títulos de la Colección Jesuítica y esperamos continuar hasta completar la colección.

Documentary heritage availability on the internet
Yes, partially