Biblioteca Palafoxiana, Puebla, 1473-1821


Año de inscripción: 2004
ID: 11/2004
Institution: Museos Puebla

Related Documents

Inscrita en el Registro Regional para América Latina y el Caribe en 2004 y en el Registro Internacional de Memoria del Mundo en 2005, la Biblioteca Palafoxiana fue fundada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza en 1646. En 1773 el obispo donó su colección personal compuesta por más de 5.000 volúmenes, bajo la consigna de que cualquiera que supiera leer, más allá de eclesiásticos y seminaristas, podía tener derecho a la lectura de los mismos, convirtiéndose así en la primera biblioteca pública de América Latina. Tiene un fondo bibliográfico antiguo de 45,059 volúmenes, entre los que destacan las colecciones de manuscritos, pliegos sueltos e incunables. Su ejemplar más antiguo, impreso en 1473, es una edición de Los nueve libros de la Historia de Heródoto.

El ser la primera biblioteca pública en Latinoamérica, haber permanecido en el mismo lugar por más de tres siglos, aunado a la importancia de su acervo, que es cerrado, son los motivos para destacar su significación. Su mobiliario y organización bibliotecológica se mantiene inalterado, desde hace 200 años, como un modelo de biblioteca novohispana y virreinal que continúa funcionando hasta la fecha.