Volúmenes de estudios gramaticales y lexicográficos atribuidos al Padre Ignacio Chomé (1696-1768): vocabulario de la lengua chiquita
Los seis volúmenes, conservados y atribuidos al misionero Jesuita Ignacio Chomé (1696-1768) representan la colección más notable de estudios lexicográficos y gramaticales sobre el chiquitano (o besiro) y el antiguo zamuco, los dos idiomas principales hablados en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Dichos volúmenes documentan perfectamente la atención dedicada por los Jesuitas a las culturas indígenas y la importancia de los estudios lingüísticos en esas misiones. Los volúmenes también incluyen materiales antiguos producidos por otros Jesuitas y utilizados por Chomé, el mayor experto de estos idiomas, y el mayor lingüista de la época colonial del antiguo virreinato del Perú y de la audiencia de Charcas. La cantidad y la calidad de sus estudios es tal que no hay nada comparable en su género, y estos datos son sumamente importantes para los estudios lingüísticos actuales sobre el contacto y la historia de dos idiomas actualmente hablados que forman parte de la identidad cultural de Bolivia, el norte argentino y Paraguay: el chiquitano y el ayoreo, el cual se relaciona estrechamente con el antiguo zamuco, cuya documentación habría sido perdida para siempre sin el trabajo de Chomé.
Risks encountered
Environmental issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Moisture | None |
Temperature | None |
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.) | None |
Dust | None |
Pollution | None |
Pests (rodents, animals, insects, etc.) | None |
Microorganisms (bacteria, mould, etc.) | None |
Management or organizational issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Lack of maintenance, including cleaning | None |
Inadequate building | None |
Building with structural damage | None |
Lack of an adequate warehouse | None |
Lack of boxes and/or archive materials | None |
Lack of human resources | None |
Lack of security measures | None |
Insufficient budget to operate | None |
Natural disaster risks
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Fires | None |
Rains | None |
Mudslides or landslides | None |
Floods | None |
Hurricanes, cyclones, storms | None |
Earthquakes | None |
Tsunamis | None |
Volcanic eruptions | None |
Temperature increase | None |
El documento se encuentra en una caja fuerte.
Political and/or social risks
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Armed conflicts | None |
Illegal trafficking of documents | None |
Thefts or robberies | None |
Vandalism | None |
Threatening socio-cultural environment | None |
Lack of support/public policies | None |
E patrimonio se encuentra en una caja fuerte, poco probable los 3 primeros puntos.
Environment (location) issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Material/storage units | None |
Furniture | None |
Room or warehouse | None |
Building | None |
Site or neighbourhood | None |
Area or region, beyond the neighbourhood | None |
Este problema podemos solucionar con compromiso institucional.
Indicators
Identified risks | |
---|---|
Management Plan | No |
Se trabajo en un borrador que lamentablemente se quedó en eso. | |
Response Protocol | No |
Trabajamos en uno, pero lamentablemente se quedó en el deseo de poder aplicarlo. | |
Documentary heritage digitization | Yes, completely |
Se digitalizo preservación y conservación de patrimonio. | |
Documentary heritage availability on the internet | No |
No contamos con recursos económicos para la conservación de documentos.