Documentos paleográficos filipinos (en hanunoo, buid, tagbanua y pala’wan)

La comunicación mediante símbolos y grafismos creativos es uno de los logros singulares del ser humano. Los silabarios, como éstos creados en Filipinas, dan un paso más, representando no meros signos gráficos sino sonidos articulados. Cuatro de tales silabarios, de un total documentado de diecisiete, que se remontan por lo menos al siglo X, han sobrevivido al tiempo y siguen estando en uso, especialmente el silabario en hanunoo mangyan, empleado en poesía -ambahan- y en cantos.

Año de inscripción: 1999
Año de envío: 1998
Presentado por: Philippines
Comité relacionado:
Tipo de documento: Books

Collection locations