Colección del Seminario de Quebec (siglos XVII-XIX)

Fundado en 1663 para formar sacerdotes y evangelizar a los amerindios de la diócesis de Quebec, que entonces cubría toda Norteamérica, el Seminario de Quebec da testimonio de la migración, implantación, continuidad e influencia de la cultura francesa y la espiritualidad católica en aquellos territorios y su interacción con las culturas indígenas y otras de origen europeo. Sus archivos y su biblioteca, establecidos en fecha temprana, contienen en particular documentos generados o recibidos por sus miembros bajo el dominio francés (1534-1763) y los primeros decenios del dominio británico (1763-1800). Incluyen también parte de la biblioteca del Colegio de Jesuitas, la primera institución de educación superior fundada en Norteamérica (1653-1765).

Por su abundancia, su origen plural y su coherencia como colección, estos documentos forman una parte irreemplazable de la cultura canadiense y norteamericana de Quebec. Describen el nacimiento de Quebec y el Canadá y constituyen una fuente inestimable para el estudio de la historia colonial de Norteamérica. Confirman el papel decisivo en los intercambios entre el Viejo y el Nuevo Mundo que desempeñó Quebec, capital cultural, espiritual y política cuatro veces centenaria, que fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985. Se conservan en el lugar histórico donde nacieron y del que no se pueden disociar.

Año de inscripción: 2007
Año de envío: 2006
Presentado por: Canada
Comité relacionado:
Tipo de documento: Papers

Collection locations

Media Gallery