La Tabula Hungariae

Este documento es un mapa que representa, de forma exacta y detallada, el sistema de los núcleos de población dispersos por el territorio del reino de Hungría (correspondiente al territorio de la Hungría moderna, Eslovaquia y partes de las actuales Austria, Ucrania, Rumania, Serbia/Montenegro, Croacia y Eslovenia). Es tanto más valioso cuanto que muchos de esos núcleos desaparecieron en el curso de las guerras libradas contra los turcos en el siglo XVI.

Hay que señalar que durante varios siglos los investigadores y otros interesados sólo tuvieron un conocimiento indirecto de este documento, hasta su reaparición en la década de 1880, cuando lo adquirió el coleccionista Sándor Apponyi. Apponyi lo ofrecería más tarde, en 1924, a la Biblioteca Nacional, que lo incorporó a su fondo de obras raras e históricas. 

Como corresponde a su título, la Tabula Hungariae es una obra colectiva. El húngaro Lazarus Secretarius efectuó las anotaciones que sirvieron de base al mapa (con ayuda de Jacob Ziegler), y probablemente preparó una primera versión del mismo; Tannstetter (Collimitius), cartógrafo acreditado y mentor de Apianus, le dio su forma definitiva y lo completó con la adición de datos propios y una escala (también el privilegio está a su nombre); Cuspinianus lo publicó o libró los fondos para publicarlo y lo dedicó al rey. Aportó además algunos topónimos, principalmente tomados de fuentes clásicas. Cuspinianus lo había proyectado para su comentario sobre los cónsules romanos, donde declaraba&column; "He dedicado las descripciones del Reino de Hungría y su mapa, que he añadido, al rey Fernando de Hungría; mapa que ha sido impreso y ahora circula, y que, puedo decirlo sin jactancia, es una obra de particular mérito".

Año de inscripción: 2007
Año de envío: 2006
Presentado por: Croatia
Tipo de documento: Maps

Collection locations