Las veintiuna reivindicaciones de Gdańsk (agosto de 1980) – Nacimiento de un movimiento social de masas&column; el sindicato Solidarność

Las "Veintiuna reivindicaciones" son las exigencias formuladas en agosto de 1980 por el comité de huelga de los astilleros de Gdańsk. Dicho comité fue el origen de Solidarność, el primer sindicato libre del bloque comunista. En el curso de la huelga se decidió plantear demandas de carácter político, lo que constituía un fenómeno nuevo. Los trabajadores en huelga pidieron el establecimiento de sindicatos libres, la abolición de la censura y la liberación de los presos políticos.

Algunas de las demandas planteadas en Gdańsk en agosto de 1980 eran muy pragmáticas y de índole económica y social. El comunismo se caracterizaba por la constante escasez de bienes de consumo y la mala gestión, y el resultado fue que en diferentes países del bloque comunista se desencadenaran protestas de los trabajadores, que fueron sofocadas mediante la fuerza y promesas de subidas salariales. En Gdańsk el gobierno se apresuró a decretar aumentos sustanciales de los salarios, pero esta vez la huelga no cesó. El Partido Comunista accedió a esas veintiuna reivindicaciones, lo que significó un gran paso adelante cargado de consecuencias.

El resultado práctico fue la creación del sindicato independiente Solidarność, que pasó a ser un movimiento social de masas con más de 10 millones de miembros. Permaneció activo durante más de un año, hasta diciembre de 1981, fecha en la que fue declarado ilegal a raíz de la implantación de la ley marcial en Polonia debido a las presiones ejercidas por la Unión Soviética. Sin embargo, Solidarność sobrevivió en la clandestinidad y formó un equipo de negociadores que entabló conversaciones con el gobierno en la llamada mesa redonda de 1989. El Partido Comunista se vio forzado a hacer concesiones, que llevaron a la celebración de las primeras elecciones democráticas dentro del bloque comunista. A renglón seguido esas elecciones estimularían a otros países del bloque soviético en su lucha por la libertad, y propiciarían el hundimiento del imperio soviético en 1989 (la revolución checa y la destrucción del Muro de Berlín). El éxito de la huelga de Gdańsk en 1980 fue un punto de inflexión y la primera piedra arrancada al Muro de Berlín.

Ésa es la razón de que el documento que contiene las "Veintiuna reivindicaciones" de agosto de 1980 sea uno de los más importantes del siglo XX. Es el testimonio de un viraje decisivo en la historia mundial, que no sólo provocó cambios en Polonia, Europa y el mundo de aquel momento, sino que cambió la faz de sus futuros destinos.

Año de inscripción: 2003
Año de envío: 2002
Presentado por: Poland
Comité relacionado:
Tipo de documento: Books

Collection locations

Media Gallery