Iniciativas de sensibilización para la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas

La UNESCO coordina las conmemoraciones del Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas (2 de noviembre) y el Día Internacional del Acceso Universal a la Información (28 de septiembre). A partir de eventos mundiales, regionales y nacionales, incluidas las campañas de sensibilización e iniciativas de creación de coaliciones, la UNESCO reúne a todos los actores involucrados para abordar los desafíos más apremiantes para la libertad de expresión, la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad y el acceso a la información.

Estas conmemoraciones también sirven para crear asociaciones, lanzar nuevas iniciativas y reforzar el compromiso político a través de la adopción de importantes compromisos sobre la libertad de los medios de comunicación y el acceso a la información, como la .

Más de 300
celebraciones

por el día Mundial de la Libertad de Prensa entre 2018 y 2021

Más de 100
conmemoraciones

por el día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas entre 2018 y 2021

Más de 100
celebraciones

por el día Internacional del Acceso Universal a la Información entre 2018 y 2021

Conferencia Mundial por el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022

La Conferencia Mundial por el Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022 reunió a cerca de mil participantes de 86 países en Punta del Este, Uruguay. Alrededor de 3.400 participantes se registraron para unirse a más de 60 sesiones en línea y fuera de línea durante los tres días. La Conferencia fue una plataforma de acción para que los socios y las partes interesadas se reúnan e identifiquen soluciones para los desafíos más apremiantes en la era digital y desarrollen soluciones concretas para abordar las amenazas concernientes al incremento de la vigilancia a la libertad de prensa y la privacidad.

IDUAI a lo largo del tiempo: Acceso a la información y su reconocimiento internacional de 2016 a 2022

El acceso equitativo y universal a la información es esencial para promover los derechos humanos y la dignidad, erradicar la pobreza y construir sociedades del conocimiento inclusivas. El Día Internacional del Acceso Universal a la Información tiene como objetivo difundir la conciencia sobre la necesidad de ampliar las leyes relacionadas con la información y su aplicación real. La expansión de estas leyes ayuda a construir instituciones inclusivas para acceder al mundo. La UNESCO declaró el 17 de noviembre de 2015 que el Día Internacional del Acceso Universal a la Información se celebrará el 28 de septiembre de cada año. La 74ª Asamblea General de la ONU proclamó el 28 de septiembre como el Día Internacional para el Acceso Universal a la Información (IDUAI, por sus siglas en inglés) a nivel de la ONU en octubre de 2019. Desde 2016, la celebración del Día Internacional del Acceso Universal apoyada por la UNESCO se extendió de 20 a 26 países, difundiendo la sensibilización sobre nuestro Derecho al Acceso a la Información.

Lea más sobre este Día Internacional