Restaurar la educación
85.000 estudiantes han visto interrumpido su acceso a la educación en Líbano, con 228 escuelas dañadas o destruidas por las explosiones, junto con 20 centros de formación profesional y 32 universidades. Inmediatamente después de las explosiones, a petición del Ministerio libanés de ܳó y Enseñanza Superior, la UNESCO se encargó de dirigir y coordinar los esfuerzos para rehabilitar las escuelas del Líbano. La UNESCO y sus socios hicieron inmediatamente un llamamiento a los donantes, que han respondido a esta llamada, aportando 35 millones de dólares: el coste total de las necesidades. Gracias a estos fondos, las obras de rehabilitación comenzaron rápidamente. Y, a pesar de la pandemia, los trabajos continuaron hasta que, al cabo de sólo 18 meses, se completaron por completo y los 280 centros educativos estuvieron listos para recibir de nuevo a los alumnos.

Nuestra acción a favor de la ܳó en cifras
Una escuela pública en Achrafieh
"Apenas 18 meses después de la catástrofe, nos complace anunciar que es una promesa cumplida. Gracias a los donantes y a la movilización del equipo de la UNESCO y de todos nuestros socios, se ha alcanzado el objetivo de rehabilitar las 280 instituciones educativas dañadas. Es una demostración de la capacidad de nuestra Organización para movilizarse y actuar rápidamente después de una crisis importante. La UNESCO está decidida a apoyar a sus Estados Miembros y a contribuir al acceso a la educación, que es un derecho fundamental."

En los detalles, la UNESCO ha rehabilitado directamente 95 escuelas públicas y privadas, 20 EFTP y 30 edificios universitarios. Además de la rehabilitación, la UNESCO también ha proporcionado equipos y mobiliario, así como aparatos a universidades y escuelas públicas, y ha realizado trabajos de restauración en once bibliotecas escolares de la capital, formando a bibliotecarios y profesores y recogiendo libros.
La UNESCO agradece especialmente a la Education Above All Foundation y a Education Cannot Wait su importante participación en la iniciativa Li Beirut.
Tras la rehabilitación de las instituciones educativas, la UNESCO está movilizando actualmente asociaciones y recursos internacionales, así como apoyo técnico e institucional para la consecución del Plan Quinquenal de ܳó General para el Líbano, y como parte integrante de la iniciativa emblemática de la UNESCO Li Beirut. En noviembre de 2021 se firmó en París una carta de intenciones entre la UNESCO y el Ministerio de ܳó y Enseñanza Superior del Líbano para confirmar el apoyo de la UNESCO al 5YP, a través de conocimientos de asistencia técnica y apoyo especializado para la implementación real de varios componentes clave del 5YP.

El 5YP ha sido desarrollado por el Ministerio de ܳó con la experiencia especializada de la Oficina de la UNESCO en Beirut y el Instituto Internacional de Planificación Educativa de la UNESCO. Fue lanzado por el Ministerio de ܳó y ܳó Superior del Líbano en agosto de 2021, durante la visita de la Subdirectora General de ܳó de la UNESCO, Stefania Giannini. Se trata del primer plan del sector educativo dirigido a nivel nacional para el Líbano y permitirá apoyar un sistema educativo más resistente mediante una acción coordinada en torno a objetivos estratégicos y reformas críticas. El plan se centra en el sector público al tiempo que busca sinergias con el sector escolar privado, en las oportunidades para mejorar el acceso y los resultados del aprendizaje, y en proporcionar un marco para las iniciativas público-privadas que aportarán innovación a la prestación de servicios educativos.