Creación de capacidades sobre la seguridad de mujeres periodistas
La UNESCO implementó un en 2019. El proyecto incluye medidas de fomento de capacidades en cuatro países (Senegal, Malí, Sri Lanka y la India). Comprende la capacitación de mujeres periodistas sobre cuestiones relacionadas con su seguridad y sus derechos, la capacitación de directores de medios de comunicación para generar diálogo y la capacitación de las fuerzas de seguridad sobre la libertad de expresión con un enfoque de género.
En el marco de esta iniciativa, la UNESCO, la Fundación Internacional de Medios de Comunicación de la Mujer y la Cátedra UNESCO de la Universidad de Texas en el Knight Center for Journalism in the Americas en Austin lanzaron un curso masivo abierto en línea (MOOC) titulado How to Report Safely, “Cómo informar con seguridad: una guía para las mujeres periodistas y aliados”, que ahora está disponible como también en español y en inglés.
La UNESCO también publicó un conjunto de directrices prácticas sobre la seguridad de las mujeres periodistas: políticas de seguridad y una guía con la Fundación Thomson Reuters y la Fundación Internacional de Medios de Comunicación de la Mujer, así como una guía jurídica sobre el acoso en línea con un componente de género que comprende 13 países , con el Instituto Internacional de Seguridad en las Noticias.