ܳó sobre el cambio climático para la transformación social: Enfoque institucional integral para que todas las escuelas sean más ecológicas

En la COP27 de 2022, el Secretario General de las Naciones Unidas subrayó que "estamos en una autopista hacia el infierno climático con el pie todavía en el acelerador", mientras luchamos por transformar nuestras sociedades para alcanzar la senda de 1,5 grados recomendada por el Acuerdo de París. En un mundo cada vez más complejo e interconectado, con una amenaza real y existencial como es el cambio climático, se hace un llamamiento creciente a la educación para que las personas, como agentes del cambio, adquieran conocimientos, competencias, valores y actitudes que conduzcan a la transición ecológica de nuestras sociedades, tal como se consagra en la meta 4.7 de los ODS y, de hecho, en toda la Agenda 2030.
Con el fin de acelerar la adopción de medidas urgentes, durante la Cumbre sobre la Transformación de la ܳó se puso en marcha la una iniciativa mundial destinada a emprender acciones firmes, coordinadas e integrales para impulsar y mejorar la aplicación de la educación sobre el cambio climático. La alianza anima a los países y a las principales partes interesadas a centrarse en 4 áreas de acción:
- Greening schools
- Greening curriculum
- Greening teacher training and education systems’ capacities
- Greening communites
Tras el éxito de la primera serie de ocho conversaciones mensuales sobre El cambio climático para la transformación social en camino hacia la COP27, que reunió a 15.000 participantes de 184 países y se centró en la ecologización de todas las políticas educativas y los planes de estudios, la UNESCO y la CMNUCC están poniendo en marcha una segunda serie de seis seminarios web, de mayo a diciembre, sobre la ecologización de las escuelas en el camino hacia la COP28 en Dubai (EAU).
Los debates se centrarán en cómo garantizar que todas las instituciones de enseñanza, desde la primera infancia hasta la educación para adultos, estén preparadas para el cambio climático e integren un enfoque integral de la EDS para transformar la enseñanza y el aprendizaje, las instalaciones y el funcionamiento de las escuelas, la gobernanza escolar y la participación de la comunidad. Los seminarios web forman parte del , una iniciativa lanzada por la CMNUCC y el Estado Federal alemán de Renania del Norte-Westfalia en 2022 para fomentar la educación y la concienciación pública, la formación, el acceso público a la información y la participación en la acción climática.
Los seminarios web se imparten en Բé. Habrá interpretación en directo en ڰԳé y 貹ñDZ.

Participar en línea
Serie de seminarios en línea
#1: ¿Qué es una escuela verde?
3 de mayo de 2023
Una "escuela verde" puede entenderse como una institución educativa que imparte conocimientos, competencias, valores y actitudes para promover las dimensiones sociales, económica, cultural y medioambiental del desarrollo sostenible mediante un enfoque institucional integral de la ܳó para el Desarrollo Sostenible (EDS) en su enseñanza y aprendizaje, instalaciones y funcionamiento, gobernanza escolar y asociaciones comunitarias. El debate iniciará la serie de conversaciones sobre lo que significa adoptar un enfoque institucional integral de la EDS, con especial atención al cambio climático.
- Mas informaciones (en Բé)
- Video del evento: - -


#2: ¿Cómo es una escuela preparada y lista para el cambio climático?
20 de junio de 2023
Reflexiona sobre cómo transformar los entornos de aprendizaje para garantizar que las instalaciones y las operaciones incorporen principios de sostenibilidad en respuesta al cambio climático. La conversación también explorará cómo la gobernanza y la cultura escolar se vuelven inclusivas y participativas.
- Mas informaciones
- Video del evento: –&Բ; -

#3 ¿Cómo pueden las escuelas colaborar con las comunidades?
25 de julio de 2023
Explora las formas en que las escuelas pueden colaborar con los miembros de la comunidad para contextualizar y enriquecer el contenido del aprendizaje sobre el cambio climático, así como servir de centros de innovación para crear comunidades resistentes al cambio climático.
- Mas informaciones
- Video del evento : - -


#4 ¿Cómo pueden los entornos de aprendizaje transformadores configurar el contenido del aprendizaje?
12 de septiembrede 2023
Analiza cómo estas reflexiones sobre las instalaciones y el funcionamiento de las escuelas, la gobernanza escolar y el compromiso de la comunidad pueden ampliarse a la enseñanza y el aprendizaje sobre el cambio climático para garantizar entornos de aprendizaje holísticos en los que los alumnos puedan vivir lo que aprenden y aprender lo que viven.
- Video del evento: - -


#5 Preparándonos para promover escuelas más ecológicas en la COP28
31 de octubre 2023
Presenta mensajes y estrategias clave para promover la ecologización de todas las escuelas, especialmente en torno a la COP28. En la conversación se compartirán las buenas prácticas de las escuelas verdes con vistas a la norma de calidad de las escuelas verdes de la UNESCO.
- Mas informacion
- Video del evento : - -


#6 Escuelas más ecológicas después de la COP28: ¿Hacia dónde vamos ahora?
12 de diciembre de 2023 14:00 CET
Concluye la segunda temporada con una retrospectiva de la COP28 y sus principales conclusiones, logros, compromisos y formas de avanzar en la promoción de la educación sobre el cambio climático para la transformación social, incluida la ecologización de las escuelas.
- Transmisión en vivo: - -

