Explorar las tendencias de los datos con gráficos visuales animados
¿Están fortaleciendo sus sistemas científicos los gobiernos?
La UNESCO ha elaborado una serie de gráficos visuales animados para presentar las tendencias de los datos, en los que se pueden ver, entre otras cosas, cómo han evolucionado con el correr del tiempo en cada país y región el gasto en investigación, la mano de obra en la investigación y la producción de publicaciones científicas sobre un conjunto seleccionado de tecnologías intersectoriales.
Clique más abajo en esta página para explorar esas tendencias, por país y región. Utilizando los datos seleccionados en los que se basa el Informe sobre la Ciencia de la UNESCO, los gráficos visuales animados muestran las tendencias que se dan en las aportaciones a la investigación (recursos humanos e inversiones financieras) y sus resultados (publicaciones) en todo el mundo.
Para obtener más información complementaria, véanse el Anexo Estadístico y los datos en bruto, así como los gráficos con datos que se presentan a lo largo de todo el Informe.
En 2015, los gobiernos contrajeron el compromiso de aumentar los recursos humanos y financieros asignados a la investigación cuando aprobaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En lo que respecta al , los países prometieron “construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación”. En la Meta 9.5 de ese objetivo se pide a los países que fomenten la innovación y aumenten considerablemente el número de personas que trabajan en la investigación, así como el gasto del sector público y el privado en investigación y desarrollo ().
Los países escogieron dos indicadores para efectuar el seguimiento de los progresos realizados hacia la consecución de ese objetivo: el porcentaje del gasto en investigación en el PIB (Indicador 9.5.1) y la proporción de aumento del número de investigadores por millón de habitantes, expresada en su equivalente de tiempo completo (Indicador 9.5.2). El (IEU), encargado de la producción y actualización de ambos indicadores a nivel mundial, ya está publicando los datos pertinentes correspondientes. Para obtener las estadísticas más recientes sobre el gasto en investigación y el número de investigadores, así como sobre la enseñanza superior, se puede consultar la
Clique para explorar las tendencias de los sistemas científicos y la producción científica a lo largo del tiempo, por país y región del mundo
sobre 56 temas relacionados con los ODS
Todos los datos preparados para la edición del Informe de la UNESCO sobre la Ciencia 2021 están disponibles en acceso abierto para su descarga y utilización en la condiciones establecidas en la licencia Attribution-ShareAlike 3.0 IGO (). Al hacer uso el contenido de la presente publicación, los usuarios aceptan las condiciones de utilización del Repositorio de .
Si utilizan o comparten esos datos, se ruega que mencionen su procedencia así:
Informe de la UNESCO sobre la Ciencia 2021 – “La carrera contra el reloj para un desarrollo más inteligente”, J. Lewis, S. Schneegans y T. Straza (editores), Publicaciones UNESCO, París (Francia), 2021.
Patrocinadores y Socios
Datos sobre investigación y enseñanza superior
procesados por Science-Metrix