Article
The meaning of Jazz and its transformative role during the pandemic: The experience of three young chileans

To celebrate International Jazz Day, UNESCO interviewed three young jazz musicians from the Comprovisation Diploma at the Escuela Moderna de M煤sica y Danza de Chile. We talked about what this musical genre means to each of them and what the role of music has been during the year that we have been in crisis due to the COVID-19 pandemic.
For UNESCO, jazz is an engine for peace, dialogue and mutual understanding. With this premise in mind, we talked to Nicole Miller (30), pianist and cultural manager and founder of the project "Encuentro de Mujeres en el Jazz"; to Ignacio D铆az, drummer and composer, who at 23 has already won scholarships to Berklee College of Music and the Panama Jazz Festival; and to Luciana Garc铆a (21), pianist with a degree from the Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educaci贸n (UMCE) and coordinator of Education at the Fundaci贸n M煤sica Agente de Cambio (Music as an Agent of Change Foundation).
Further information in Spanish:
Para Nicole el jazz significa libertad, comunidad, integraci贸n y comunicaci贸n: 鈥淐reo que desde que comenc茅 a entender el jazz como una filosof铆a, una nueva manera de ver las cosas, he podido conectar profundamente con mi creatividad y habilidades sociales, he podido concretar ideas, seguir y amar procesos鈥, se帽ala. Por su parte Ignacio D铆az nos habl贸 de c贸mo a trav茅s del jazz 鈥渆l ser humano puede celebrar su existencia y, al mismo tiempo, es un puente que une a las personas sin importar su cultura o entorno social鈥. Para Ignacio el jazz es una forma de vivir y de autoan谩lisis que permite explorar y mantener la misma creatividad de cuando 茅ramos ni帽os, porque 鈥渄escubre nuestros valores y pone a la luz nuestra manera de ser frente a la sociedad, y tambi茅n nos brinda la oportunidad de cambiar la vida de las personas a trav茅s de la m煤sica鈥.
El jazz, para Luciana, 鈥渆s libertad, resistencia, comunicaci贸n y comunidad. El jazz durante mi vida, y desde que decid铆 dedicarme al estudio e interpretaci贸n de este, ha sido una herramienta de expresi贸n que me ha permitido conocerme; expresar aquellas emociones y pensamientos donde las palabras no alcanzan, aquel espacio profundo que habita en el interior鈥. Luciana ve adem谩s el jazz como 鈥渦na herramienta de transformaci贸n social鈥, que permite conectar culturas y generar la posibilidad para compartir y ense帽ar.
El papel de la m煤sica y en especial del jazz durante la pandemia
Nicole, Ignacio y Luciana coinciden en que la m煤sica y en especial Jazz durante los meses de confinamiento han permitido que las personas se conecten con sus emociones y generen lazos afectivos a pesar del distanciamiento f铆sico. 鈥淟a m煤sica y el jazz en esta crisis han tenido un rol muy importante en el 谩mbito terap茅utico, la musicoterapia se ha dado de manera inconsciente en cada uno de nosotros y nos ha dado la oportunidad de poder continuar鈥 se帽al贸 Nicole.
Luciana siente que hoy m谩s que nunca es necesaria la cercan铆a que brinda la m煤sica, aunque sea a trav茅s de las pantallas: 鈥渆l jazz, nos ha permitido generar conexiones a pesar de las distancias, tanto a trav茅s de instancias de aprendizaje, como posibilidades de conciertos online donde participan personas de diversas culturas鈥, expres贸. Para Ignacio 鈥渓a m煤sica tiene la capacidad de hacer que nuestra mente y nuestras emociones puedan viajar, ya sea al pasado o al futuro, y bajo ese par谩metro, a pesar de lo incierto que fue en un inicio poder imaginar un futuro con la pandemia, la m煤sica ha sido capaz de generar en nosotros esa luz de esperanza y de optimismo que hemos necesitado鈥. Para 茅l el jazz a trav茅s de su car谩cter 煤nico de improvisaci贸n ayuda tanto al que toca como al que escucha: 鈥淪e ha convertido en un canalizador de todas esas emociones y sensaciones que queremos sacar desde dentro de nosotros鈥, afirm贸.