Cumbre sobre la Transformación de la ܳó
Existe una emergencia educativa a escala mundial que nuestro actual sistema de aprendizaje no consigue abordar. Además, la mayor perturbación de la educación en la historia provocada por la pandemia de COVID-19 ha agravado la crisis que ya existía en materia de inclusión, calidad y pertinencia.
Por ello, el Secretario General de las Naciones Unidas convocó en septiembre en Nueva York a la Cumbre sobre la Transformación de la ܳó, con el objetivo de congregar a los líderes mundiales y situar la educación en un lugar prioritario de la agenda política. En la Cumbre, más de 130 países se comprometieron a reactivar sus sistemas educativos y a acelerar la acción con miras a poner fin a la crisis del aprendizaje.
Una “movilización mundial” en favor de la educación
Para dar impulso a la Cumbre, la UNESCO organizó una Pre-Cumbre entre los días 28 y 30 de junio de 2022 a la que asistieron 154 ministros y viceministros de educación y 1.800 participantes. Esta Pre-Cumbre proporcionó a los diferentes países la posibilidad de presentar los resultados preliminares de las consultas nacionales y de llevar a cabo debates multilaterales sobre nuevos compromisos.

La educación debe volver a ocupar un lugar prioritario en la agenda de la comunidad internacional si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Principales iniciativas
