Noticia

Artistas fortalecen sus conocimientos sobre la relación entre cultura y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La UNESCO colaboró con la Universidad Nacional de Costa Rica para realizar una conferencia virtual de capacitación dirigido artistas, sobre la relación entre cultura y desarrollo sostenible. La actividad estuvo enfocada en explicar el vínculo de los diversos ámbitos de la cultura con los Objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (ODS) y, sobre todo, en las múltiples contribuciones que la creatividad y las artes aportan para alcanzar estos objetivos.

La conferencia contó con la participación de profesionales de las artes y artistas en formación, se realizó a través de la plataforma Zoom y fue transmitida a través de redes sociales. La presentación estuvo a cargo de la señora Caroline Munier, Especialista del Programa de Cultura de la Oficina Multipaís de la UNESCO en San José.

La cultura y el arte son factores clave para abordar retos comunes de la humanidad, como el cambio climático. Además, impulsa a las sociedades a desarrollar capacidades para prevenir la violencia a través de la apreciación de la diversidad cultural y el diálogo Intercultural, herramientas esenciales para alcanzar los Objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, bajo la premisa de no dejar a nadie atrás.
Caroline Munier, Especialista Programa de Cultura UNESCO San José

Esta conferencia es parte de una serie de actividades coordinadas por el por el Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (CIDEA) de la Universidad Nacional, con apoyo de la UNESCO, para destacar el rol de la cultura como un factor importante para el desarrollo sostenible. Estas actividades se enmarcan en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica y tienen el objetivo de llamar a la reflexión sobre la participación de los sectores artísticos y culturales en el desarrollo social, el crecimiento económico y la acción climática.

La UNESCO sostiene que la cultura es un elemento transversal en la Agenda 2030, ya que se relaciona de manera directa o indirecta con todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para la UNESCO, colaborar con la Universidad Nacional de Costa Rica proporciona una oportunidad excepcional para involucrar a personas de los sectores creativos, culturales y académicos, así como a la juventud, en los esfuerzos por alcanzar el desarrollo sostenible desde un enfoque amplio e inclusivo, bajo la premisa no dejar a nadie atrás.

 

Puede ver la grabación de la conferencia