Noticia

Asistir a la Escuela del Agua. Aprender a mantener con vida al río Yangtzé

Desde que en 2008 se iniciaron los cursos en la Escuela del Agua, más de 330.000 estudiantes chinos y miembros de las comunidades ribereñas han contribuido a preservar un ecosistema sostenible en el río Yangtzé

El Yangtzé, el río más célebre de China, ha condicionado el desarrollo, la historia, la civilización y la cultura de ese país. Afectado durante siglos por la actividad humana, el río se ha convertido en un vertedero de sustancias tóxicas y ha llegado a ser la mayor fuente de contaminación del éԴ Pacífico. El Yangtzé es uno de los múltiples ejemplos de contaminación fluvial existentes en el mundo.

Cada año, millones de personas se ven gravemente afectadas por la mala calidad del agua, su escasez o, al contrario, por las inundaciones. Varios miles de millones carecen de acceso al agua potable y las instalaciones sanitarias de calidad.

Más que cualquier otro elemento natural, el agua es un recurso compartido, que une a las personas, las comunidades y los hábitats en el mundo entero. Su presencia es esencial para todos los organismos vivos y los ecosistemas, así como para la salud humana, la producción de alimentos y la seguridad.

Mediante la aplicación de métodos pedagógicos interactivos y experimentales, la Escuela del Agua de China pone de manifiesto hasta qué punto la educación para el desarrollo sostenible (EDS) hace frente a la contaminación y el uso insostenible de los recursos hídricos. La escuela sensibiliza a los estudiantes acerca de las repercusiones positivas y negativas que las actividades humanas ejercen sobre el ciclo del agua y expone los métodos de acción posibles para lograr la gestión y el uso más sostenibles de este líquido.

Desde 2008, la Escuela del Agua ha realizado más de 1.100 actividades innovadoras e interactivas en materia de educación relativa a los recursos hídricos. Sobre la base de sus buenos resultados, la Escuela ampliará de aquí a 2018 su ámbito de acción, para llegar a más centros educativos y comunidades ubicadas en las principales cuencas hidrográficas de China.

La UNESCO es uno de los principales asociados de estos proyectos. Creada bajo los auspicios del Instituto Shangri-la para Comunidades Sostenibles, la Escuela del Agua fue uno de los 25 ejemplos de prácticas idóneas en materia de EDS que se presentaron durante la Conferencia Mundial de EDS de la UNESCO, que tuvo lugar en 2009.

ٴdzܳԳٲó