ʳܲó
Boletín de noticias del sector ܳó de la Oficina de la UNESCO en Quito y representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, Abril 2023
16 de Mayo de 2023
Última actualización:21 de Septiembre de 2023
Boletín de noticias del sector ܳó de la Oficina de la UNESCO en Quito y representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela
2023
UNESCO

El boletín de noticias presenta las actividades realizadas por el sector ܳó durante el mes de abril de 2023:
Venezuela:
- Feria de las TIC del el Polo Científico-Tecnológico ubicado en el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), en Caracas.
- Foro Internacional «Hablemos de Calidad Educativa».
- Juramentación de las Brigadas Estudiantiles de Lectura y Escritura.
- Avances en la educación y formación técnica profesional en Venezuela
Colombia:
- Lanzamiento del canal Mi Aula Colombia, una iniciativa de Youtube y de la UNESCO.
- Cátedra UNESCO en Estudios de Futuros para el Desarrollo y la Competitividad, de la Universidad Externado de Colombia.
- Cátedra UNESCO UNAD Desarrollo Territorial, Equidad y Justicia Socioambiental.
Ecuador:
- II Encuentro Nacional Camino Hacia la Transformación Educativa “Marco Curricular para Aprendizajes de Calidad”.
- Dieciséis ministerios de ܳó de América Latina y el Caribe se capacitaron en la elaboración de pruebas que evaluarán aprendizajes.
- Taller virtual de formación docente “Recursos para el aula: Cómo enseñar sobre el Holocausto y el Genocidio”.
- Programa de Resiliencia para la Inclusión Educativa, (MYRP, por sus siglas en inglés) “La ܳó es el Camino”
- Acompañamiento pedagógico
- Programa de búsqueda activa
- Entrega de kits del “Tesoro de Pazita”
- Graduación de 86 estudiantes del programa de Nivelación y Aceleración Pedagógica (NAP)
- Reunión de la REDVIF (Red Provincial contra la Violencia de Género, Intrafamiliar y Sexual) en Imbabura
Bolivia:
- Bolivia y su compromiso con la Transformación Educativa.
- Cooperación entre la UNESCO y el Ministerio de ܳó.