Noticia
Campaña “Power of Zero” para construir la futura generación de ciudadanos

La UNESCO se ha unido a No Bully, Microsoft, Hasbro, Facebook y AT&T para anunciar la creación de , una campaña de colaboración conjunta que tiene como objetivo inculcar en los niños, desde su más tierna edad, la compasión, la resiliencia y la inclusión en línea. La campaña es el resultado de la toma de conciencia en cuanto a la necesidad de llevar a cabo una acción a nivel mundial para dar respuesta al número creciente de casos de ciberacoso.
“Aunque escasean los datos a nivel mundial sobre el ciberacoso, sabemos que, en algunas regiones, este fenómeno afecta a uno de cada diez niños. También tenemos conocimiento de que los incidentes de ciberacoso no cesan de aumentar. En siete países europeos, el número de niños entre 11 y 16 años de edad que utilizan Internet y que han indicado haber sido víctimas del ciberacoso aumentó del 7% en 2010 al 12% en 2014”, afirma el Sr. Cristopher Castle, jefe de la Sección de ܳó y Salud de la UNESCO.
“La UNESCO se siente orgullosa de apoyar a Power of Zero para que todos los niños y jóvenes adquieran los conocimientos y competencias necesarias para navegar en el mundo digital con plena seguridad, y para que puedan hacerlo con civismo y respeto hacia los demás, tanto en línea como fuera de conexión.”
Los niños que consultan Internet son cada vez más jóvenes y numerosos. En Estados Unidos, el 98% de los niños de 8 años de edad y menos vive hoy en una casa en la que hay algún dispositivo digital. Pasan un promedio de dos horas y cuarto diarias delante de las pantallas. En el Reino Unido, más del 30% de los niños de 5 años de edad o menos posee su propia tableta. A nivel de la Unión Europea, la utilización de Internet por parte de los niños en edad preescolar equivale ya a la de los preadolescentes hace tres o cuatro años. Según un estudio cualitativo de la Comisión Europea de 2018 sobre familias de 21 países europeos el primer contacto de los niños con las tecnologías digitales y las pantallas ocurre antes de los dos años de edad.
Power of Zero tiene como objetivo ayudar a los padres, cuidadores y educadores a orientar la utilización y el comportamiento de sus menores, preparando de este modo el terreno para que los niños puedan adquirir las competencias de ciudadanía digital que les serán útiles para protegerse del ciberacoso y de los riesgos vinculados con los contactos fáciles con las demás personas en el mundo.
La alianza será oficialmente presentada en enero de 2019, y los recursos desarrollados por Power of Zero y el asociado de la educación Scholastic podrán ser consultados en Powerof0.org y distribuidos en las escuelas de todo el mundo, incluidas las del Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO. Entre los recursos figuran materiales pedagógicos y juegos que ayudarán a los niños a comprender Internet y los prepararán para que puedan desarrollarse en un mundo digital.
- Para obtener más información sobre la acción de la UNESCO en materia de .