Noticia

Ceremonias locales de entrega de premios para los galardonados del Premio UNESCO-Japón 2021 de educación para el desarrollo sostenible

Las contribuciones excepcionales a la educación para el desarrollo sostenible de los tres galardonados con los Premios UNESCO-Japón 2021 fueron homenajeadas recientemente en Ghana, Palestina y Perú.

Tres ceremonias locales fueron organizadas como complemento de la de entrega del Premio UNESCO-Japón de ܳó para el Desarrollo Sostenible que tuvo lugar en la Sede de la UNESCO durante la 41ª reunión de la Conferencia General el 19 de noviembre de 2021 con miras a celebrar los logros de los tres premiados: , el (Palestina) y la (Perú). Financiado por el Gobierno de Japón, el Premio UNESCO-Japón para la EDS fue creado en 2014 con el objetivo de reconocer el papel de la educación en la interconexión de las dimensiones social, económica y medioambiental del desarrollo sostenible.

(EDS) proporciona a los educandos de todas las edades los conocimientos, las competencias, los valores y las actitudes necesarias para hacer frente a los desafíos mundiales interconectados a los que estamos confrontados, fundamentalmente al cambio climático, la pobreza, las desigualdades y la pérdida de biodiversidad. Se incita a que los educandos se conviertan en agentes del cambio construyendo sociedades sostenibles.

Los jóvenes son la fuerza motriz del cambio en cualquier sociedad, y el desarrollo de los conocimientos en materia de medios de comunicación e informática es importante para reforzar el papel que desempeñan en ese cambio
Mohammad Shtayyeh, primer ministro del Estado de Palestina

El 18 de enero de 2022, el Sr. Mohammad Shtayyeh, primer ministro de Palestina, felicitó a la Oficina de la UNESCO en Ramallah, la Oficina de Representación de Japón y el por el proyecto galardonado, titulado “Medios informativos y alfabetización mediática para sociedades sostenibles”. La destacó el compromiso del Centro de Desarrollo de los Medios de Comunicación de la Universidad de Birzeit en propiciar cambios societales mediante el empoderamiento de los jóvenes.

El 8 de diciembre de 2021, la Oficina Regional de la UNESCO en Lima se unió a las autoridades locales de Cuzco para felicitar a la , miembro de la Red del Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO (RedPEA) por el empoderamiento de niños, jóvenes y adultos de las comunidades autóctonas mediante la creación y desarrollo de programas sostenibles y multidisciplinarios.

Este reconocimiento por parte de la UNESCO nos incitará sin dudas a continuar nuestra acción para contribuir al desarrollo de los niños del mundo del mundo entero
Akua Mensah, directora nacional interina de World Vision Ghana

En Ghana, la Oficina Regional de la UNESCO en Accra difundió en directo la organizada el 21 de diciembre de 2021 para poner de relieve las contribuciones excepcionales de y exhortar a que la organización continúe trabajando en favor de la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el país.

Las ceremonias de entrega de premios en Ghana, Palestina y Perú recordaron a los tres galardonados la importancia crucial de sus proyectos respectivos para que la EDS siga influyendo en todo el mundo.

A medida que comienza un nuevo año para la UNESCO, la Organización mantiene su compromiso en crear vínculos entre sus asociados y partes interesadas clave cuyo trabajo se ajusta a su visión en la promoción de la educación para el desarrollo sostenible.