íܱ

Cimafunk: “Super contento, super agradecido con esta iniciativa de UNESCO”

Para Cimafunk la música es medicamento, “Te puede curar o intoxicar. Puede que cambie tu personalidad por completo, hacerte evolucionar o involucionar. Puede abrir tu mente y enseñarte el mundo de otras formas. La música es el sonido jugando con el tiempo. ¡Eso es magia antigua y poderosa!"

Con esa convicción, Cimafunk y su banda llegarán hasta la Feria Mundial de Músicas del Mundo, Womex 2021, que del 29 al 31 de octubre tendrá lugar en Oporto, Portugal. Esta propuesta musical que une el Funky, y las sonoridades afrocubanas resultó una de las ganadoras de la Convocatoria Transcultura-Womex que llamó a agrupaciones musicales del Caribe a optar por un puesto para presentarse, auspiciadas por el Programa Transcultura de la UNESCO, en el encuentro de músicas del mundo más grande de Europa.
Cimafunk irrumpió en la escena musical cubana con mucha fuerza en 2017 con su disco Terapia y desde entonces no ha dejado de ganar popularidad. Aunque su nombre ya aparece junto a grandes del Funky en el mundo y en escenarios de Estados Unidos y Europa, llegar a Womex es una oportunidad que pone en alto valor.
Womex es un evento que, además de importante para aumentar la visibilidad de mi carrera, es súper instructivo. Siempre he querido estar y pasar esa experiencia. Y definitivamente, será en extremo provechoso para todo lo que he venido haciendo y para todo lo que viene
Cimafunk, músico cubano

La Convocatoria Transcultura-Womex fue lanzada, precisamente, con el objetivo de proporcionar nuevas oportunidades de acceso al mercado internacional a jóvenes artistas y profesionales de la música del Caribe.

Transcultura es un programa implementado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con financiamiento de la Unión Europea y la contribución de oficinas de la UNESCO en la región, que tiene entre sus propósitos, crear oportunidades para que jóvenes artistas de 17 Estados Miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Foro del Caribe (CARIFORUM) y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) puedan potenciar el rol de la cultura en el desarrollo sostenible de sus países y dar un impulso a sus carreras. Oportunidades como estas, que pueden transformar vidas. 

Esto lo cambia todo, pasas de influenciar un grupo de personas en tu barrio a formar parte del tiempo de ocio de miles de personas. Pasas de no saber dónde está la ventana, a encontrar muchas puertas y caminos positivos. Esto es lo bueno de las oportunidades para los artistas con talento, que pueden marcar la diferencia del entorno artístico con solo un empujón
Cimafunk, músico cubano

La convocatoria, además de llevar a WOMEX a las cuatro bandas ganadoras, subvencionó 58 aplicaciones de bandas del Caribe. Cimafunk confiesa que la música de la región está en la raíz de todo lo que hace y se dice agradecido por esta nueva puerta que se abre en su carrera. 

Super contento, super agradecido con esta iniciativa de WOMEX y UNESCO, es tremenda oportunidad y es tremenda sabrosura poder hacerlo, tanto yo como los muchachos de la banda y las muchachas de la banda estamos super contentos y super emocionados con estar ahí, y descargarle