Noticia
¿Cómo aportar a la Agenda 2030 desde la obra de Edgar Morin?

Se ha abierto el período de inscripciones para el MOOC (curso abierto y en línea) sobre “”, que comenzará el 8 de julio de 2020 a través de la Plataforma MiriadaX, de Telefónica ܳó Digital. Se trata de una iniciativa de la Oficina Regional de Ciencias de UNESCO para América Latina y el Caribe, en asociación con la Fundación Promigas de Colombia.
Este curso -abierto, gratuito y de siete semanas de duración- se basa en la obra del francés , puesta en diálogo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible suscrita por las Naciones Unidas, y ofrece algunas claves estratégicas para concebir y actuar en el mundo actual. La iniciativa cuenta con la Supervisión Científica y la participación como expositor del propio Edgar Morin.
El curso presenta un abordaje sistematizado y accesible para la comprensión integral de los siete saberes: su contexto y su sentido, tanto como su potencial transformador a nivel cognitivo, educativo, subjetivo, social y ecológico. Asimismo, se expone cómo este pensamiento contribuye a una mejor comprensión y acción hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Utilizando abordajes teóricos y prácticos ─con presentaciones realizadas por una vasta red de expertos, voces de organizaciones de la sociedad civil que aplican los saberes en su día a día, e incluso crónicas del propio Edgar Morin─ el curso transita, a lo largo de siete módulos/semanas, cada uno de los saberes expuestos en la obra de referencia.
Esta actividad académica está dirigida a educadores de la educación formal y no formal; funcionarios públicos y decisores políticos; líderes y activistas sociales; trabajadores y ONGs en prácticas ambientalistas, sanitarias y comunitarias; periodistas y comunicadores sociales; miembros de la sociedad civil convocados por estas temáticas.
- .