Noticia

Compromiso de Kampala con el futuro de la educación: Segundo Foro de Alto Nivel sobre ܳó para Todos en África Oriental

Los problemas comunes relativos a la consecución de la ܳó para Todos en África Oriental figuraron entre los temas examinados por los Ministros de ܳó de la región, reunidos en Kampala los días 9 y 10 de julio de 2013, en el marco del Segundo Foro de Alto Nivel sobre ܳó para Todos (EPT) en África Oriental.

En la reunión se definieron 13 problemas esenciales de la región, entre otros la necesidad de armonizar y ejecutar con eficacia las políticas, a fin de abordar cuestiones fundamentales como la pobreza y el hambre, la paz y los conflictos, y la instrucción de los refugiados, así como la formulación de políticas de base empírica, la planificación, la aplicación, el seguimiento y la evaluación.

El Segundo Foro centró sus labores en el Marco de Aceleración de la EPT, también conocido como “Big Push” o “Empuje decisivo”, con miras a alcanzar las metas educativas de aquí a 2015. Entre los demás objetivos examinados figuraron la evaluación de los progresos regionales y los resultados...

Los problemas comunes relativos a la consecución de la ܳó para Todos en África Oriental figuraron entre los temas examinados por los Ministros de ܳó de la región, reunidos en Kampala los días 9 y 10 de julio de 2013, en el marco del Segundo Foro de Alto Nivel sobre ܳó para Todos (EPT) en África Oriental.

En la reunión se definieron 13 problemas esenciales de la región, entre otros la necesidad de armonizar y ejecutar con eficacia las políticas, a fin de abordar cuestiones fundamentales como la pobreza y el hambre, la paz y los conflictos, y la instrucción de los refugiados, así como la formulación de políticas de base empírica, la planificación, la aplicación, el seguimiento y la evaluación.

El Segundo Foro centró sus labores en el Marco de Aceleración de la EPT, también conocido como “” o “Empuje decisivo”, con miras a alcanzar las metas educativas de aquí a 2015. Entre los demás objetivos examinados figuraron la evaluación de los progresos regionales y los resultados obtenidos hasta ahora en la consecución de cada uno de los de la EPT, la atención a las propuestas sobre los programas educativos para después de 2015 en África Oriental como aporte al debate internacional sobre el tema y la aprobación del Compromiso de Kampala.

El Compromiso de Kampala es un acuerdo suscrito por Eritrea, Etiopía, Kenya, Mauricio, Rwanda, Seychelles, Somalia, Sudán del Sur, Tanzania (Continental) y Zanzíbar, y Uganda con el fin de acelerar la consecución de los objetivos de la EPT y ayudar a orientar los programas educativos de África Oriental en el periodo posterior a 2015. Los Estados Miembros se comprometieron a realizar evaluaciones nacionales de amplio espectro de aquí a junio de 2014 y a elaborar hojas de ruta nacionales con miras a un examen anual.

Los Ministros y la UNESCO estuvieron de acuerdo en las prioridades generales de índole regional que hasta 2015 tienen la educación de calidad y el aprendizaje para todos a lo largo de toda la vida y en la importancia de mantener el compromiso en materia de diálogos nacionales y regionales con miras a definir los programas futuros.

La organización del Segundo Foro corrió a cargo de la Oficina Regional de la UNESCO para África Oriental, sita en Nairobi (Kenya), con la colaboración de la Comisión Nacional Ugandesa para la UNESCO, cortesía del Ministro de ܳó y Deportes del gobierno de Uganda. Mediante el Llamamiento a la , acordado en 2011 en el Primer Foro, los Estados Miembros acordaron por unanimidad que se reunirían periódicamente a fin de debatir los temas relativos a la EPT. En 2014, el gobierno de la República de Rwanda acogerá la próxima edición del foro.