Noticia
#ConCiencia2020: Día Mundial de la Ciencia para Paz y el Desarrollo

En el marco del , que se celebra el próximo martes 10 de noviembre, se llevará a cabo la actividad “ConCiencia 2020”, un evento organizado por UNESCO y la . La campaña propone generar conciencia y acercar ciencia y tecnología a la sociedad civil, al hacer visible el impacto positivo y la contribución que dichas asignaturas genera en las personas y en el medioambiente, desde variados proyectos sostenibles y áreas de desempeño.
Un panel integrado por investigadores y organizaciones que presentarán su perspectiva institucional durante la actividad. Además, habrá una instancia de presentación de proyectos sostenibles a través de videos elaborados por sus propios líderes o directores. Se abordará, asimismo, la contribución directa de la ciencia a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Entre las instituciones participantes se encuentra la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología (), el el Banco Interamericano de Desarrollo (), entre otras.
La apertura tendrá la presencia del Ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, Sr. José Luis Giusti, y la Sra. Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe.
En el momento en que la pandemia mundial de COVID-19 demostró aún más el papel fundamental de la ciencia para abordar los desafíos globales, la actividad “ConCiencia” constituye un aporte más de América Latina y el Caribe a la movilización que la UNESCO, junto a sus socios, realizan durante el 2020 para conmemorar este 10 de noviembre.