Noticia

Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre el patrimonio y la diversidad cultural en peligro en Irak y Siria

En el contexto de conflicto y tragedia humanitaria que se vive en Irak y Siria, la diversidad y el patrimonio se han convertido también en uno de los objetivos habituales de los ataques y actos de violencia. Esta nueva realidad tiene que incluirse en los planes de intervenciones humanitarias de emergencia y de reconstrucción de la paz. Este es precisamente el tema de la conferencia internacional organizada por la UNESCO en su Sede en París el día 3 de diciembre por la tarde. Responsables políticos, trabajadores del sector humanitario y expertos en patrimonio cultural explorarán las diferentes maneras de integrar los temas culturales en las políticas de respuesta a situaciones de crisis y en las estrategias de seguridad, resolución de conflictos y reconstrucción de la paz.

Titulado “Patrimonio y diversidad cultural en peligro en Irak y Siria”, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, dará el discurso de apertura de esta conferencia internacional (Sala II a las 14:30h). Entre los numerosos participantes se encuentra Staffan de Mistura, enviado especial del Secretario General de la ONU para Siria, y Nikolay Mladenov, representante especial del Secretario General en Irak.

La conferencia reunirá a expertos del más alto nivel de museos de todo el mundo (incluyendo a Emily Rafferty, presidenta del Museo Metropolitano de Nueva York, Markus Hilgert, director del Museo de Pérgamo de Berlín), presonalidades políticas, autoridades aduaneras, Interpol, las principales casas de subastas, organizaciones humanitarias y analistas estratégicos que propondrán medidas concretas para acabar con esta hemorragia cultural. Tras la presentación, habrá una mesa redonda de debate que analizará las nuevas formas de limpieza cultural que están emergiendo y las posibles respuestas a este fenómeno (15:30h – 16:30h). A continuación habrá una segunda mesa redonda que se centrará en el vínculo entre la protección del patrimonio cultural y la seguridad en Irak y Siria (16:30h – 17:30h).

El patrimonio cultural iraquí y sirio, testigo de la historia milenaria de una de las cunas de la civilización, está siendo destruido deliberadamente. Sitios religiosos como los santuarios de Jonás o del profeta Daniel, así como las tumbas de los sheijs sufís en Mosul, han sido saqueados. Los sitios arqueológicos de la Iglesia Verde, en Tikrit, que databa del siglo VIII, y la ciudadela de Tikrit han sido severamente dañados. En Siria, sitios culturales como la ciudad histórica de Alepo, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial, ha sufrido importantes daños y destrucciones durante los combates entre las diferentes partes en el conflicto.

Estas destrucciones están estrechamente ligadas a la persecución de las minorías y revelan una voluntad de erradicar todo rastro de la diversidad cultural de estos países. Esta estrategia de terror y exclusión ha provocado la huida de millones de personas en Irak y Siria y compromete peligrosamente el futuro y la estabilidad de ambos países.