Noticia
Conferencia mundial de educación superior 2022 de la UNESCO

La Conferencia mundial de educación superior tiene por objeto reformular las ideas y prácticas de la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible para el planeta y la humanidad.
Barcelona, 18-20 mayo 2022
En vista de la crisis sanitaria mundial, la UNESCO y el Gobierno de España han acordado posponer la Conferencia Mundial de ܳó Superior (WHEC) hasta mediados de 2022.
Los objetivos y el alcance estratégico de la conferencia se mantienen, y el nuevo plazo representa una oportunidad para profundizar y ampliar nuestros esfuerzos comunes de producción de conocimiento, diálogo sobre políticas, intercambio y creación de redes. La UNESCO considera que el proceso de construcción colectiva es la mayor riqueza de esta conferencia, que pretende convertirse en una conversación mundial alimentada por narrativas diversas sobre la educación superior.
La UNESCO agradece a todas las organizaciones y personas que ya han expresado su interés y que están trabajando para colaborar y contribuir de manera sustantiva a la WHEC e incluso más allá. A quienes aún no han considerado su participación, les animamos a hacerlo y a establecer coordinación mediante la Secretaría de la WHEC: whec2022@unesco.org.
La WHEC mantendrá un formato híbrido para ofrecer oportunidades de amplia participación. La Secretaría de la Conferencia ya está trabajando en la actualización de la nota conceptual, las directrices y las plantillas para lo que se ha convertido en la WHEC2022. Los plazos actualizados y la información pertinente (incluidas las nuevas fechas de la conferencia) estarán pronto disponibles por medio de esta página web.
Contexto
La Tercera Conferencia Mundial sobre ܳó Superior (WHEC2022, por su sigla en inglés) reunirá a todos los actores pertinentes con el fin de definir y preparar su hoja de ruta para una nueva era de la . Esta hoja de ruta responderá a los desafíos enfrentados por la humanidad y el planeta, prestando especial atención a la . Se centrará tanto en los sistemas de educación superior (normas, políticas, estructuras, partes interesadas) como en las instituciones (universidades, entidades especializadas, redes).
La UNESCO organiza la Conferencia para ofrecer nuevos conocimientos, alianzas creativas de ideas innovadoras y producir una coalición amplia y revitalizada de la comunidad mundial de educación superior en apoyo a la y más allá.
La Conferencia está organizado por la UNESCO en estrecha colaboración con el gobierno español, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, y en alianza con GUNi/ACUP (Global University Network for Innovation / Asociación Catalana de Universidades Públicas).
¿Donde y cuando?
La Conferencia Mundial de ܳó Superior de la UNESCO tendrá lugar a mediados de 2022 en Barcelona, España. Pronto se confirmarán las fechas exactas.
ʲپ貹ó
Más información sobre la participación y cómo registrarse para la Conferencia estará pronto disponible en este sitio web.
Por favor, tome en cuenta que usted puede realizar solo na preinscripción. La UNESCO se reserva la confirmación de la inscripción definitiva, la que se realizará de acuerdo a los criterios de participación establecidos para la Conferencia (reԳٲó regional, medidas COVID y otros).
Se invitará a todos los Estados Miembros de la UNESCO a asistir al evento y designar una delegación de hasta tres personas, que incluya participantes de diversos orígenes.
Contribuir
Se invita a las organizaciones y alianzas a producir y compartir conocimientos, investigaciones, prácticas o ideas con impacto para mejorar las instituciones y sistemas de educación superior, a nivel local e internacional. La invitación está abierta a diversas entidades (dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas) dispuestas a establecer una asociación con a UNESCO en el marco del propósito y los temas principales de la WHEC2022.
- Lea la y descargue los .
- Comisiones Nacionales: lea la y descargue los .
- Cátedras UNESCO y Redes UNITWIN: lea la y descargue los
Estrategia de jóvenes
- –&Բ;
- yEncuesta para profesores universitarios
La vida del personal docente universitario puede ser dura, especialmente durante la crisis de Covid-19. Por esta razón, la UNESCO está realizando un estudio a nivel mundial que explore los factores críticos que explican el agotamiento laboral y el riesgo de ‘burnout’ del personal docente universitario.
Si usted es profesor/a universitario/a, por favor y ayude a la UNESCO para identificar y crear estrategias accionables para prevenir el ‘burnout’ y proteger el bienestar del personal docente en el trabajo.
Los resultados serán presentados en la Conferencia y usted podrá formar parte de esta importante iniciativa. Su respuesta contribuirá a mejorar la vida de miles de profesores en el mundo. No deje pasar esta oportunidad!
Contacto
Para obtener más información, contacte: whec2022@unesco.org
La Conferencia Mundial de ܳó Superior de la UNESCO se organiza en estrecha colaboración con
con el apoyo de
y con el soporte técnico de