Noticia

Conozca a los galardonados con los premios de educación de la UNESCO en 2018

Desde la alfabetización en aras de la sostenibilidad, la enseñanza y el aprendizaje innovadores y la educación de las niñas, cada año la UNESCO concede premios prestigiosos a los proyectos sobresalientes que proporcionan soluciones sostenibles para hacer frente a los desafíos mundiales. Conozca a los premiados en 2018.

 

recompensaron a cinco proyectos por su excelencia y carácter innovador en el ámbito de la alfabetización. Entre los premios figuran el Premio de Alfabetización UNESCO-Rey Sejong y el Premio UNESCO-Confucio de Alfabetización.

  • fue recompensado por sus esfuerzos desplegados en ofrecer oportunidades de aprendizaje a mujeres y niñas. El proyecto ofrece una segunda oportunidad a las mujeres y niñas marginadas con miras a que completen su educación y puedan participar plenamente en la sociedad y el mercado laboral.
  • , un proyecto de Uruguay fue recompensado por ofrecer educación ciudadana a los reclusos. El programa se centra en crear espacios educativos flexibles y mejorar las capacidades de los participantes para vivir en la comunidad, el reforzamiento de la autoestima y de la autonomía, así como la motivación para seguir aprendiendo.   
  •  “Fortalecimiento de la alfabetización y de las competencias básicas en informática para la ICDL”, un proyecto de la República Islámica de Irán promueve la alfabetización y la educación permanente mediante una serie de programas para niños y adultos, dirigidos especialmente a mujeres y niñas de zonas rurales, tribus minoritarias, el ejército, los reclusos y los trabajadores de las fábricas.
  • Servicio Penitenciario de Nigeria, un proyecto nigeriano fomenta la alfabetización y el desarrollo de las capacidades en las prisiones, proporciona cursos de alfabetización y educación técnica y profesional para los reclusos. El programa dota a los presos de capacidades y aptitudes profesionales que les permiten trabajar como asalariados o independientes una vez puestos en libertad.
  • de España resultó galardonada por su programa “Enseñanza del español como lengua extranjera para personas adultas inmigrantes”. El programa combina clases de español con otros cursos y talleres que incluyen una iniciación a la informática, los derechos y deberes de los ciudadanos, una presentación de la ciudad, la ciudadanía activa, información sobre las actividades de ocio y visitas culturales.

     

reconoce la función que desempeña la educación al vincular las dimensiones social, económica, cultural y medioambiental del desarrollo sostenible.

  • Situado en lo más recóndito de un valle de dunas en Namibia el tiene como objetivo proteger el medio ambiente natural de Namibia mediante la educación de sus ciudadanos para que pongan en práctica el concepto de vida sostenible. Los métodos pedagógicos de la organización basados en transformaciones empíricas fomentan los modos de vida sostenibles.
  • de Indonesia empodera a las personas con conocimientos con miras a garantizar la conservación de su medio marina y de los recursos costeros. Se trata de una plataforma flotante innovadora que propone navegar a través de las islas, proporcionando programas educativos de 4 días destinados a los niños, a la vez que involucra a todas las comunidades.  
  • de Estonia, que moviliza a millones de voluntarios, con acciones que orientan a las personas para que hagan frente a los problemas medioambientales y sociales relacionados con la gestión de los desechos sólidos. La organización fue premiada por sus proyectos “Día Mundial de la Limpieza” y “Mantenlo limpio”.

     

honra las contribuciones innovadoras que se han destacado por sus proyectos de éxito que mejoren y fomenten las perspectivas educativas de niñas y mujeres y, a su vez, mejoren su calidad de vida.

  • apoya la educación de las niñas en algunos de los pueblos más aislados de Egipto. El proyecto empodera a las niñas para que adquieran competencias en lectoescritura, para la vida cotidiana y el mundo laboral, y respalda a los docentes para que adopten prácticas de enseñanza sensibles a las cuestiones de género y a crear entornos de enseñanza y de aprendizaje seguros.
  • proporciona educación continua para las niñas adolescentes embarazadas y las madres adolescentes que tuvieron que abandonar la escuela. El proyecto de la Fundación de ha convertido en un modelo sólido y ha sido reproducido en otros países como Granada, Guyana y Sudáfrica.

     

fue creado para apoyar la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en pro de la consecución de los objetivos de la ܳó para Todos.

  • fue galardonado por un programa cuyo objetivo es cubrir la brecha que existe en la enseñanza de las matemáticas a estudiantes de diferentes entornos socioeconómicos y la calidad de la enseñanza de las matemáticas en general. 
  • Un proyecto de Indonesia conocido como , fue galardonado por su proyecto con miras al desarrollo profesional de calidad de los docentes de preescolar.
  • , un programa innovador de formación para docentes del Reino Unido fue galardonado por su valor altamente innovador y la eficacia de su enfoque en materia de formación de docentes en diferentes entornos profesionales en Ghana.

     

en la educación recompensa los enfoques que utilizan las nuevas tecnologías con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación mediante un acceso a una educación de calidad y las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos. Estos son los galardonados de la edición de 2017. Los galardonados de 2018 se anunciarán en marzo.

  • saca provecho de las TIC con miras a aumentar las oportunidades de los educandos de las comunidades desatendidas en la India para que accedan a la educación secundaria y superior. 46.420 alumnos se han beneficiado con este programa en cuatro Estados remotos de la India.
  • es una estrategia e iniciativa nacional a largo plazo y a gran escala implementada en Marruecos. Su objetivo es incorporar las TIC a fin de mejorar el acceso a una educación de calidad en las escuelas primarias y secundarias.