Noticia

Costa Rica celebra el Día de la ڲپó 2020

La UNESCO celebra cada año el 8 de septiembre como el Día Internacional de la ڲپó, y en esta ocasión la temática protagonista es la enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la crisis de la COVID-19 y más allá, centrándose especialmente en el papel de los educadores y los cambios de pedagogía.

Para celebrar esta fecha, el Ministerio de ܳó Pública de Costa Rica organizó el webinario “La alfabetización en la educación a distancia y el desempeño de las personas docentes”, el 8 de setiembre, con el objetivo no solo de celebrar el día sino de enfatizar la importancia que tiene la alfabetización y los procesos educativos de ܳó de Jóvenes y Adultos para el avance y logro del ODS 4.

Alfabetizar es una de las labores más nobles que existen y hacerlo en época de pandemia, un desafío. El lema de este día: La alfabetización en la educación a distancia y el desempeño de las personas docentes, es un tema de reflexión profunda que a nosotros, en Costa Rica, nos obliga a pensar en las más de un millón de personas que no ha concluido su educación general básica, y en las oportunidades que una situación como la presente les cierra. Alfabetizar es una labor compleja, y en tiempo de pandemia, mucho más. Les agradezco a los participantes, haber abrazado ese reto con la convicción de que su labor impacta profundamente la vida de las personas y sus familias.
Giselle Cruz, Ministra de ܳó Pública, Costa Rica

Esta actividad representó una oportunidad más para repensar la educación, para reflexionar sobre el futuro de la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura, así como sobre el papel de los educadores y educadoras en el logro de un nuevo planteamiento de la enseñanza y el aprendizaje en el contexto de la actual pandemia y hacia el futuro.

La crisis del COVID-19 ha enfatizado los problemas ya existentes y ha exacerbado las barreras que millones de personas tienen en el acceso a la información, la escolarización y las oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida. A pesar de que en los últimos decenios el mundo ha avanzado en materia de alfabetización, alrededor de 773 millones de personas adultas y jóvenes no han adquirido el nivel básico de alfabetización, y más de 617 millones de niños, niñas y adolescentes no alcanzan los niveles mínimos de competencia en lectura y matemáticas.
Esther Kuisch Laroche, Directora de la UNESCO en San José

La celebración del Día de la ڲپó ofreció un espacio para generar posibles respuestas para afrontar la crisis actual y soluciones que atiendan los desafíos que se presentan en cuanto a la educación a distancia, el desempeño de los docentes, la alfabetización digital y la educación abierta, entre otros.