Comunicado de prensa
Crisis en Oriente Medio: La UNESCO lamenta ¡°la semana m¨¢s letal para los periodistas en cualquier conflicto reciente¡±

Desde el pasado 7 de octubre, la UNESCO ya ha confirmado la muerte de 9 periodistas en acto de servicio, durante el atentado terrorista de Ham¨¢s y la respuesta israel¨ª. Estos incidentes han tenido lugar tanto en Gaza como en la frontera israelo-libanesa, como consecuencia de la creciente tensi¨®n con Hezbol¨¢. Sin embargo, esta cifra podr¨ªa aumentar a¨²n m¨¢s, ya que la UNESCO est¨¢ examinando otros informes en el marco de su compromiso de promover la seguridad de los periodistas y luchar contra la impunidad de los responsables de estos atentados.
Es un balance dram¨¢tico. Nunca antes, en un conflicto reciente, la profesi¨®n hab¨ªa tenido que pagar un precio tan alto en tan poco tiempo. Hago un llamado a los actores regionales e internacionales para que tomen medidas inmediatas que aseguren el respeto del derecho internacional humanitario. En ning¨²n caso se debe atentar contra los periodistas, sino que adem¨¢s es responsabilidad de todos los implicados garantizar que puedan seguir ejerciendo su profesi¨®n con seguridad e independencia.

El derecho internacional humanitario, que incluye la del Consejo de Seguridad de la ONU, establece que los periodistas, profesionales de los medios de comunicaci¨®n y personal relacionado que cubren situaciones de conflicto deben ser tratados y protegidos como civiles. La Resoluci¨®n tambi¨¦n recuerda que los equipos e instalaciones de los medios de comunicaci¨®n se consideran bienes civiles y, como tales, no deben ser objeto de ataques ni represalias, a menos que sean considerados objetivos militares.
En tiempos de guerra, la labor period¨ªstica es absolutamente vital. Permite que la poblaci¨®n afectada acceda a informaci¨®n fiable y esencial que puede ser crucial para su seguridad. Tambi¨¦n contribuye a informar a la comunidad internacional sobre la realidad de la situaci¨®n en el terreno.

La UNESCO promueve mediante campa?as mundiales de sensibilizaci¨®n, programas de formaci¨®n y a trav¨¦s del sobre la seguridad de los periodistas y la cuesti¨®n de la impunidad.
La Organizaci¨®n gestiona el ¡°Observatorio de Periodistas Asesinados¡±, una base de datos en l¨ªnea que ofrece informaci¨®n sobre todos los asesinatos de periodistas en el mundo, as¨ª como el progreso de las investigaciones judiciales relacionadas con cada muerte de un periodista o profesional de los medios de comunicaci¨®n registrado por la UNESCO desde 1993.
Contacto de prensa

Tel¨¦fono : +33145682293