Noticia

Cuatro años para preparar a 10.000 directores de escuela

“Todas las pruebas apuntan a que el apoyo a la capacitación profesional de los directores de escuela y los dirigentes educativos es esencial para el buen resultado de cualquier reforma orientada a mejorar la calidad de la educación y transformar los métodos pedagógicos”, declaró la Directora General de la UNESCO. Veinte expertos procedentes de diez países se reunirán en la Sede de la UNESCO los días 14 y 15 de enero de 2013 para debatir sobre cómo propiciar la capacitación profesional de 10.000 directores de escuela en los próximos cuatro años, en el marco del proyecto “10,000 Programa de liderazgo para 10.000 directores” , que la UNESCO lleva a cabo en colaboración con la Fundación Varkey GEMS.

La tarea de identificar a personas talentosas, atraerlas a la profesión docente, retenerlas en ella y facilitarles apoyo, ha sido durante largo tiempo uno de los factores del esfuerzo encaminado a mejorar la calidad de la enseñanza. El objetivo del programa de liderazgo antes mencionado es precisamente enseñar a los directores de escuela a hacer eso: identificar, atraer, retener y apoyar a maestros talentosos.    

La capacitación de directores de centros de estudios contribuye a abordar tres de los principales problemas que afronta la profesión docente: la insuficiente formación inicial de los maestros, la aplicación de medidas ad hoc de capacitación en lugar de planes de desarrollo profesional permanentes, y el uso de material didáctico anticuado o desvinculado del contexto.  

Durante una fase inicial de cuatro años, el programa se centrará en Ghana, la India y Kenya. En estos países se ha definido con nitidez la necesidad de mejorar el liderazgo en las escuelas como medio de realzar la calidad de la educación.