Noticia
Décimo Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Latina

Del 2 al 4 de Octubre próximo se realizará en la Ciudad de Quito, Ecuador, el Décimo Foro de Ministros de Desarrollo Social de América Latina en el contexto del Programa MOST de la UNESCO.
Como es conocido, el objetivo fundamental del Programa MOST es reforzar los vínculos y la cooperación entre las Ciencias Sociales y las ʴDZíپ Públicas, sobretodo en el terreno del Desarrollo Social. Este hecho le da a esta reunión una identidad muy específica puesto que crea el escenario para un dialogo directo entre los máximos responsables de las políticas sociales en la región y las principales redes de investigación en ciencias sociales, lo cual permite un intercambio amplio y la identificación de objetivos en los cuales la contribución de las ciencias sociales resulta muy importante para lograr diseñar e implementar políticas mas efectivas basadas en el más profundo conocimiento de la realidad y sus desafíos.
En el caso de América Latina, el Foro adquiere una significación especial debido a la centralidad que durante los últimos años han tenido las políticas de desarrollo social.
América Latina no es la región mas pobre del planeta, la casi totalidad de sus países son considerados de renta media, sin embargo es la región mas desigual del mundo y a pesar de los importantes avances, todavía parte de su población está por debajo del umbral de pobreza.
En la medida que se han establecido y mantenido durante varios años las políticas de desarrollo e inclusión social y que se aprecian sus positivos resultados, se hace más complejo continuar profundizándolas con efectividad, debido a que deben pasar a fases superiores que vayan a las causas más profundas de los problemas y desequilibrios que aún subsisten, en esto el aporte del conocimiento científico es fundamental para comprender mejor y actuar sobre una realidad compleja. La articulación de esa contribución esencial entre ciencia y política supone la consolidación de una agenda común de trabajo, lo cual es uno de los objetivos fundamentales del Foro. Se debe tener en cuenta que a pesar de las muchas características comunes de la región, cada situación nacional tiene sus propias características, lo cual exige que la relación con la investigación científica no solo debe articularse a nivel regional sino también a nivel de cada pais.
Otra importante razón que hace de este X Foro de Ministros una reunión muy relevante es que se realiza en víspera de que el sistema internacional defina la agenda de Desarrollo post 2015, los aportes de la reunión deben contribuir a como se reflejen en esta la importancia de las políticas de inclusión y desarrollo social, basado en la experiencia reciente de una región que ha tenido un importante liderazgo en este campo durante los primeros 15 años del siglo XXI.
Ciencia y Política son dos actividades esenciales para la sociedad, cada una de ellas tienen campos de acción diferenciados y definidos, sin embargo el dialogo y la contribución entre ambas son esenciales para la construcción de sociedades más justas y equitativas que respondan a los intereses mas legítimos de la humanidad, cuando los desafíos por superar son enormes, en medio de la incertidumbre y la complejidad que caracteriza a la sociedad contemporánea. La UNESCO está comprometida a contribuir con ese objetivo.