Noticia

Derecho de acceso a la información pública en Túnez: Hacia una alianza entre la sociedad civil y el gobierno

La UNESCO y la Asociación Touensa organizan una serie de siete talleres de capacitación, incluido uno de dos días para los instructores, en septiembre y octubre de 2013, en Túnez. Esta actividad tiene por objeto promover el ejercicio del acceso a la información pública mediante el fortalecimiento de la alianza entre la sociedad civil y el gobierno.

Los talleres reunirán a los funcionarios a cargo de la información de los ministerios tunecinos e instituciones públicas, así como a los miembros de las asociaciones de la sociedad civil de Túnez y las regiones (Le Kef, Gafsa, Sfax y Kairouan). En total, cerca de 160 representantes de la sociedad civil, de los ministerios y las instituciones públicas, incluidos 100 participantes de las regiones, se beneficiarán de las capacitaciones. El ejercicio del derecho de acceso a la información tiene por objeto mejorar la buena gobernanza, la transparencia y la participación en la vida pública y el proceso democrático, que está teniendo lugar en Túnez. Además, permite mejorar la situación de los grupos vulnerables y contribuir a la igualdad de género.

El pasado mes de julio, la Asociación Touensa, con el apoyo del Instituto del Banco Mundial, puso en marcha la plataforma (“Decreto 41”, en árabe), un instrumento para facilitar el acceso a la información pública en Túnez. Este portal web, cuyo nombre se refiere al Decreto Ley 41-2011 sobre el acceso a los documentos en poder de los órganos públicos, permite a los ciudadanos tunecinos enviar información de forma directa a las instituciones públicas a través de un formulario en línea.

El Decreto Ley 41, promulgado el 26 de mayo de 2011, estableció por primera vez en Túnez la obligación de divulgar los documentos de los órganos públicos con el fin de promover una cultura de transparencia y mejorar las relaciones entre el gobierno y los ciudadanos. La circular de aplicación del Decreto Ley 41 se publicó el 3 de mayo de 2012, con ocasión de la Conferencia Internacional por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, organizada por la UNESCO en Túnez.

Durante la última década, el derecho a la información es reconocido por un número cada vez mayor de países. El mandato de la UNESCO, que se define en sus documentos constitutivos, exhorta a la Organización “facilitar la libre circulación de las ideas mediante la palabra y la imagen”. Esta misión se refleja en su programa orientado a promover el acceso a la información de dominio público de todo el mundo.

El proyecto de capacitación sobre el acceso a la información pública en Túnez recibió el apoyo de Finlandia. La Oficina de la UNESCO para el proyecto en Túnez cuenta con el respaldo de Noruega.