Comunicado de prensa
El 70? aniversario de la Convenci車n de La Haya: las nuevas iniciativas de la UNESCO para proteger los bienes culturales

El 14 de mayo de 1954, tras la destrucci車n producida por la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional adopt車 la Convenci車n para la protecci車n de los bienes culturales en caso de conflicto armado, conocida como la Convenci車n de La Haya, bajo los auspicios de la UNESCO.
La Convenci車n estableci車, por primera vez en la historia, un marco jur赤dico mundial claro y compartido para que los bienes culturales fueran protegidos, en la medida de lo posible, de los combates, y para que los responsables de las destrucciones voluntarias fueran llamados a responder de sus actos ante la justicia.
Esta Convenci車n no solo reforz車 el derecho internacional e instaur車 un di芍logo permanente entre los profesionales de la cultura y las autoridades militares, sino que tambi谷n dio lugar a medidas muy concretas de prevenci車n implementadas en tiempos de paz en todas las regiones del mundo.

70 a?os de medidas concretas sobre el terreno
Estas medidas incluyen la realizaci車n de inventarios geolocalizados de los bienes culturales, la identificaci車n de estos bienes con el emblem芍tico Escudo azul, la oferta de formaciones o, incluso, el apoyo a la creaci車n de unidades militares especializadas en la preservaci車n de los sitios culturales. En los cinco 迆ltimos a?os, se ha formado a m芍s de 7500 militares en 169 pa赤ses.
La UNESCO tambi谷n ha proporcionado ayuda financiera a una docena de pa赤ses para favorecer una mejor preparaci車n ante los posibles riesgos, para que puedan actuar en 谷poca de conflicto y acelerar la recuperaci車n postconflicto. Entre los beneficiados se encuentran Burkina Faso, Libia, Mal赤, Ucrania y Paraguay.
La Convenci車n de 1954 tambi谷n dio lugar a la creaci車n de una Lista de Bienes Culturales bajo Protecci車n Reforzada, en la cual figuran en la actualidad 55 sitios culturales. Este estatus proporciona medidas adicionales de protecci車n, al tiempo que alerta a la comunidad internacional en su conjunto ante un inminente riesgo de da?os. Tambi谷n otorga amplios poderes a los sistemas judiciales para la persecuci車n de las personas responsables de destrucci車n de bienes de ser necesario,
La UNESCO apoya tres nuevas iniciativas
Exactamente 70 a?os despu谷s de la adopci車n de esta Convenci車n, la UNESCO y los Pa赤ses Bajos han organizado en La Haya una conferencia internacional con expertos con el fin de hacer un balance de las acciones realizadas y tratar los desaf赤os que todav赤a persisten. Con este motivo, la UNESCO anunci車 tres nuevas iniciativas que responden a las necesidades y a los medios t谷cnicos actuales.
En primer lugar, la creaci車n de un programa internacional de formaci車n de jueces y fiscales en materia de recopilaci車n de datos, de an芍lisis y de investigaci車n sobre la destrucci車n de elementos del patrimonio. Tras , que marc車 un hito hist車rico, la UNESCO pretende reforzar los mecanismos jur赤dicos de protecci車n de bienes culturales. El modelo en que se basar芍 es un programa que lleva a cabo desde hace m芍s de diez a?os para .
En segundo lugar, la constituci車n de una ※alianza civil-militar para la protecci車n de los bienes culturales§, cuya misi車n consistir芍 en acelerar la creaci車n de fuerzas especializadas en la protecci車n del patrimonio, especialmente en ?frica, y en constituir una red con expertos en patrimonio con el fin de compartir su experiencia y sus buenas pr芍cticas.
Por 迆ltimo, la formaci車n de los administradores de los sitios y del personal militar en materia de tecnolog赤as innovadoras que puedan contribuir a la protecci車n del patrimonio. La UNESCO apoyar芍 a los Estados Partes en la Convenci車n en sus esfuerzos por adoptar la teledetecci車n mediante im芍genes satelitales, la inteligencia artificial y la digitalizaci車n preventiva de los bienes culturales.
Acerca de la UNESCO
La UNESCO, con sus 194 Estados Miembros, contribuye a la paz y la seguridad al liderar la cooperaci車n multilateral en educaci車n, ciencia, cultura, comunicaci車n e informaci車n. Con sede en Par赤s, la UNESCO tiene oficinas en 54 pa赤ses y emplea a m芍s de 2300 personas. Supervisa m芍s de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Mundiales; redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y m芍s de 13 000 escuelas asociadas, c芍tedras universitarias e instituciones de formaci車n e investigaci車n. La Directora General es Audrey Azoulay.
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz" - Constituci車n de la UNESCO, 1945.
M芍s informaci車n:
Contacto de prensa

Phone: +33145680459