Noticia
El Comité del Patrimonio Mundial ha inscrito un total de 21 sitios en su reunión de Cracovia

Cracovia, 12 de julio – El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en Cracovia (Polonia) desde el 2 de julio, clausuró hoy sus trabajos. En la reunión que hoy concluye aprobó la inscripción de 21 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial y la extensión o modificación de cinco sitios ya inscritos.
Con estas nuevas inscripciones, la Lista del Patrimonio Mundial cuenta ya con 1.073 sitios inscritos. Eritrea y Angola consiguieron sus primeros sitios en la Lista en la reunión de este año.
Además, dos sitios ingresaron en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro y otros tres salieron de ella.
Los nuevos sitios naturales inscritos son:
- Parque Nacional de Los Alerces (Argentina)
- Qinghai Hoh Xil (China)
- Paisajes de la Dauria (Mongolia/Federación de Rusia)
Los nuevos sitios culturales son:
- Paisaje cultural de los ǂkhomani (Sudáfrica)
- Grutas y arte del periodo glacial en el Jura suabo (Alemania)
- Mbanza Kongo, vestigios de la capital del antiguo Reino del Kongo (Angola)
- Sitio arqueológico del muelle de Valongo (Brasil)
- Zona de los templos de Sambor Prei Kuk, sitio arqueológico de la antigua Ishanapura (Camboya)
- Kulangsu, un establecimiento internacional histórico (China)
- Fortificaciones venecianas de defensa de los siglos XVI al XVII: Stato da Terra – Stato da Mar Occidental (Croacia, Italia y Montenegro)
- Kujataa en Groenlandia: agricultura nórdica e inuit al borde del casquete glaciar (Dinamarca)
- Asmara: ciudad modernista de África (Eritrea)
- Taputapuātea (Francia)
- Ciudad histórica de Ahmedabad (India)
- Ciudad histórica de Yazd (Irán, República Islámica del)
- Isla sagrada de Okinoshima y sitios asociados de la región de Munakata (Japón)
- Ciudad Vieja de Hebrón/Al-Khalil (Palestina)
- Mina de plomo, plata y zinc de Tarnowskie Góry y su sistema subterráneo de gestión hidráulica (Polonia)
- Distrito de los Lagos Ingleses (Reino Unido)
- Catedral y monasterio de la Asunción de la localidad insular de Sviajsk (Federación de Rusia)
- Afrodisias (Turquía)
Las extensiones de sitios ya inscritos son:
- Bosques primarios de hayas de los Cárpatos y de otras regiones de Europa (Albania/Austria/Bélgica/Bulgaria/Croacia/Eslovenia/España/Italia/Rumania/Ucrania) [extensión transnacional del sitio Bosques primarios de hayas de los Cárpatos y bosques antiguos de hayas de Alemania, que compartían Eslovaquia, Ucrania y Alemania].
- La Bauhaus y sus sitios en Weimar, Dessau y Bernau (Alemania) [Extensión del sitio “La Bauhaus y sus sitios en Weimar y Dessau”]
- Complejo W-Arly-Pendjari (Benin, Burkina Faso) [extensión del Parque Nacional del W de Níger, Níger], Benin/Burkina Faso.
- Estrasburgo, un escenario urbano europeo: de la Gran Isla a la Neustadt (Francia) [Extensión del sitio “Estrasburgo – Gran Isla”]
El sitio georgiano Catedral de Bagrati y monasterio de Ghélati (Georgia), fue objeto de una reducción importante en su perímetro. Una vez modificado, el monasterio de Ghélati fue retirado de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.
El Centro Histórico de Viena (Austria) ingresó por su parte en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, en tanto que el sitio Ciudad Vieja de Hebrón/Al-Khalil (Palestina) fue inscrito simultáneamente en la Lista del Patrimonio Mundial y la Lista del Patrimonio en peligro, que en adelante cuenta con 54 sitios.
Por último, el Comité del Patrimonio Mundial aprobó también la retirada del Parque Nacional del Simien (Etiopía) y del Parque Nacional de Comoé (Côte d’Ivoire) de la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.
***
Todas las noticias del Comité del Patrimonio Mundial:
Imágenes para televisión:
dzٴDzí:
Contactos:
Lucía Iglesias Kuntz, Servicio de prensa de la UNESCO, l.iglesias@unesco.org Teléfono: +33 (0) 6 80 24 07 29.
Agnès Bardon, Servicio de prensa de la UNESCO, a.bardon@unesco.org, Teléfono: +33 (0) 6 80 24 13 56
íԴDz en: Twitter: #patrimoniomundial
Facebook: