ʳܲó
El programa espacial nacional argentino: resultados, impactos, perspectivas: agenda a futuro

Estas actividades, además de los impactos directos, que van desde los empleos y la infraestructura construida, hasta los servicios que prestan los satélites, pueden generar una gran variedad de impactos indirectos.
Entre estos últimos se incluye la participación en otros proyectos, como empleados o como generadores de nuevos emprendimientos, del capital humano formado en las actividades impulsadas por el Estado, y las prestaciones que la infraestructura creada con fines espaciales puede brindar no sólo a emprendimientos espaciales desarrollados por fuera de los planes oficiales, sino también a otros sectores.
También se consideran como impactos indirectos el desarrollo de proveedores locales de base tecnológica que operan tanto con empresas espaciales como con firmas de otros sectores productivos, y los derrames tecnológicos que habilitan innovaciones de productos y procesos en diversos campos del conocimiento.
El presente trabajo busca, por un lado, relevar estos impactos de las actividades espaciales impulsadas por el Estado argentino a partir del estudio de cinco dimensiones, a saber:
i) la evolución institucional y de capacidades tecnológicas del sector;
ii) el conjunto de proveedores de base tecnológica del sector y sus características;
ii) las startups y nuevos emprendimientos espaciales argentinos;
iv) los servicios basados en información satelital; y,
v) las vinculaciones de la infraestructura y las capacidades espaciales locales con otros sectores sociales y productivos.
Por otro lado, el presente trabajo discute la geopolítica global del espacio en tres ámbitos en particular, a saber:
i) la “nueva carrera espacial” que impulsó el fuerte crecimiento global de las actividades espaciales durante la última década;
ii) el papel del sector privado en la Nueva Economía del Espacio y sus principales campos de aplicación y tecnologías; y
iii) el tipo de políticas públicas adecuadas en la era del “New Space”, y el cambio en el rol de las agencias espaciales