íܱ
El programa UNESCO-UE Transcultura lanza su concurso de fotografía #Shooting_green

El Concurso de Fotografía Ambiental y Paisajística de Transcultura es la segunda en una serie de convocatorias temáticas del Premio Transcultura, que, en este caso, busca reconocer y celebrar el talento creativo de jóvenes profesionales de la fotografía en el Caribe. Con miras a conectar la creatividad más allá de las fronteras del Caribe, se lanza el Premio Transcultura como un reconocimiento regional para explorar y promover el talento de jóvenes profesionales de la cultura y su potencial para emprender en las Industrias Culturales y Creativas de la región.
- Tema del concurso: #Shooting_green
El Concurso de Fotografía Ambiental y Paisajística de Transcultura te invita a enviar una serie de hasta 10 fotografías (un mínimo de 5 y un máximo de 10) que representen la diversidad y riqueza naturales de la región caribeña, sus desafíos ambientales y climáticos, así como las relaciones entre los diferentes elementos de la biosfera caribeña. Las obras presentadas deberán captar, de manera ingeniosa y original, elementos de la flora y fauna (terrestre o marina) que sean representativos de alguno(s) de los países mencionados abajo, o bien paisajes que muestren relaciones sugerentes entre dichos elementos.
- ¿Quiénes pueden presentarse?
El concurso está abierto a todos/as los/as fotógrafos/as entre 18 y 35 años que sean ciudadanos/as y residentes permanentes de alguno de los 17 países caribeños dentro del alcance geográfico del Programa Transcultura: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, y Trinidad y Tobago.
Además, se les anima a presentar su propuesta a los/as fotógrafos/as que hayan lanzado su propio emprendimiento en el sector de la fotografía, con énfasis en aquellos proyectos liderados por mujeres, así como las iniciativas en las que el proceso creativo tenga impactos favorables a nivel social, cultural y/o económico, sea a escala comunitaria, regional, nacional o para la industria de la fotografía.
En el marco del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), proclamado por la Organización de las Naciones Unidas con el propósito de impulsar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 para la conservación y el uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos, se anima particularmente la presentación de obras que capten la biodiversidad subacuática del Caribe.
- Beneficios de los/as ganadores
Los/as ganadores/as recibirán una invitación para participar en el taller 'Un Viaje Visual: Experiencias Creativas de Turismo Fotográfico', a desarrollarse como parte de la tercera edición del que tendrá lugar en la Isla de la Juventud (Cuba), del 6 al 12 de abril de 2025. Este evento contará con actividades multifacéticas en el área del cine y las artes visuales, además de oportunidades para la creación de redes.
Además, las obras de los/as ganadores/as serán producidas y los costos de producción y montaje correrán a cargo del Programa Transcultura de la UNESCO. Las obras integrarán una exposición fotográfica en La Habana, Cuba.
Sobre el Festival Isla Verde
Fundado en Isla de la Juventud, Cuba, en 2022, por el reconocido actor y director cubano Jorge Perugorría, el , es un espacio creativo para potenciar las acciones comunes de la región en materia medioambiental. Aspira a convertir la Isla de la Juventud, municipio situado a 50 km al sur de La Habana, en referente de transformación desde el desarrollo local sostenible y como un destino de turismo cultural y medioambiental en el Caribe. Entre sus actividades incluye un certamen cinematográfico, y un programa de conferencias y talleres, impartidos por prestigiosos profesionales y relacionados con temas de interés para Isla Verde, como turismo sostenible, modelos de negocio sustentables y nuevas economías creativas.
Sobre el programa Transcultura
Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, aprovecha la rica diversidad cultural del Caribe para convertirla en motor del desarrollo sostenible gracias al intercambio y la cooperación en la región y con la Unión Europea. Se basa en el desarrollo de capacidades y la creación de oportunidades a través de la formación, el apoyo al emprendimiento, el intercambio cultural y la promoción del turismo sostenible para los jóvenes profesionales de la cultura del Caribe. Para más información: /es/transcultura