Noticia
Entra en vigor el “Convenio de Addis” de la UNESCO sobre la educación superior

Se han depositado cinco nuevos instrumentos de ratificación en lo relativo al (Convención de Addis), aprobada el 12 de diciembre de 2014 en Addis Abeba. El evento se llevó a cabo en presencia de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, el 15 de noviembre de 2019, durante la 40ª Conferencia General, en París.
Con un total de ratificaciones que asciende a 13, el Convenio de Addis entrará en vigor el 15 de diciembre de 2019 y se aplicará a escala nacional por parte de los Estados Partes que lo han ratificado.
Después de Togo, primer Estado que ratificó el Convenio en 2018, los otros Estados Partes que se han sumado son: Sudáfrica, Burkina Faso, Congo, Djibuti, Gambia, Guinea, Liberia, Mauricio, Mauritania, la Santa Sede, Senegal y Seychelles. El Convenio establece un marco jurídico con miras a una evaluación justa y transparente de las cualificaciones de la educación superior en la región de África para facilitar la cooperación y los intercambios.
El apoyo a la movilidad y a los intercambios universitarios en los Estados de África no solo reforzará la confianza y las capacidades con miras a la mejora de la calidad de las instituciones y de los sistemas, sino que proporcionará también un centro de redes para lograr que avancen las metas del ODS con miras a un acceso equitativo en la región.
En cuanto entre en vigor el Convenio de Addis, se creará un Comité de Estados Partes del Convenio, cuya primera reunión quedará convocada de aquí a fines de 2020. El Comité estará al cargo de prestar asistencia y velar por la aplicación del Convenio, crear órganos subsidiarios y comités técnicos, así como de elaborar las directrices de su implementación.
La UNESCO seguirá trabajando para ayudar a la región de África en la aplicación y seguimiento de la aplicación del Convenio, en promover las nuevas ratificaciones por parte de los Estados Miembros de la región, en sinergia con el , así como en cooperar con los Estados Partes en otros convenios de reconocimiento regional.
- Más información acerca del
- Más información sobre la labor de la UNESCO en materia de