Noticia
¡Este es el momento! La educación para el desarrollo sostenible es fundamental para el periodo posterior a 2015.

Nuestro mundo afronta retos decisivos en materia de desarrollo sostenible, en los que el futuro dependerá de nuestra capacidad colectiva de aprender y cambiar. Por eso es necesario dar la máxima prioridad a la educación. Y este es el momento de asegurarnos de que la educación para el desarrollo sostenible (EDS) está presente en los últimos ciclos preparativos de los programas internacionales de desarrollo para después de 2015.
Estos son los mensajes fundamentales que se debatirán el 10 de enero de 2014 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, durante una mesa redonda auspiciada conjuntamente por la UNESCO y los gobiernos de la República Dominicana y la República de Mauricio, en la que se pondrá de manifiesto cómo la EDS contribuye a crear sociedades sostenibles y resistentes. Diversos ejemplos de su aplicación exitosa en la República Dominicana, Mauricio, Nepal y Viet Nam podrán de relieve la importante contribución de la EDS en lo relativo a la adaptación al cambio climático y la atenuación de sus efectos.
La mesa redonda se celebrará en el marco de la séptima reunión del Grupo de trabajo de composición abierta sobre los objetivos del desarrollo sostenible (6-10 de enero). Este Grupo de trabajo elabora actualmente una propuesta de objetivos para el desarrollo sostenible. El cambio climático y la reducción del riesgo de desastres son dos temas importantes en el orden del día de la reunión.