Evento
Foro Global contra el Racismo y la پԲó 2023
Esta edición se enfocará en la importancia de situar la cuestión racial en el centro de la elaboración y aplicación de estrategias para el desarrollo socioeconómico. Se invitará a funcionarios gubernamentales (incluidos ministros), responsables políticos, profesionales, académicos y miembros de la sociedad civil y comunidades artísticas a discutir estrategias efectivas para abordar el racismo sistémico.
Además, la edición de 2023 acogerá la presentación de la Red de autoridades nacionales de Antirracismo de la UNESCO, con el objetivo de acelerar el desarrollo de soluciones políticas innovadoras e inclusivas a favor de los valores de paz, equidad y no discriminación. También será la plataforma para el lanzamiento de la Perspectiva Mundial de la UNESCO contra el Racismo y la پԲó, un informe que ofrece puntos de vista regionales y datos sobre la discriminación racial en el mundo digital.

Registro
Para registrarse,
Programa
El Foro Global contra el Racismo y la پԲó de la UNESCO se ha convertido en un momento catalizador en la agenda internacional para reconocer los hechos, reunir datos y proporcionar soluciones efectivas ante esta lacra social. El origen de este foro se encuentra en el “Llamado Mundial contra el Racismo” que los Estados Miembros de la UNESCO adoptaron en el Consejo Ejecutivo en 2020. El Llamamiento Mundial encargó a la UNESCO que intensificara su trabajo y solicitó el desarrollo de “una hoja de ruta para fortalecer la contribución de la UNESCO a la lucha contra el racismo y las discriminaciones en todo su ámbito de competencia”.
La UNESCO se apoya en su trabajo e iniciativas de largo recorrido, como Las Rutas de las personas esclavizadas, las Clases magistrales contra el racismo y las discriminaciones, la iniciativa Transformar las MEN’talidades y la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial. Aprovechando su amplia red de colaboradores, entre los que se incluyen las redes de ciudades, la sociedad civil y la comunidad de ONG, la Hoja de Ruta tiene como objetivo elevar la contribución transversal de la UNESCO a la lucha contra el racismo y la discriminación.
Destacando su papel clave para incluir la cuestión racial en la elaboración y aplicación de estrategias para el desarrollo socioeconómico, el Foro Global contará con mesas redondas, talleres y eventos paralelos que tratarán las narrativas que han contribuido a diversas formas de racismo y discriminación y sus ramificaciones actuales.
Las discusiones se centrarán en diversos temas, como:
- Elaborar políticas inclusivas;
- Promover la igualdad de género;
- Mejorar las capacidades de la sociedad civil;
- Acercarse a la Inteligencia artificial y su papel en la perpetuación del racismo;
- Proteger los derechos de los pueblos indígenas;
- Reforzar el papel de las ciudades, los espacios cívicos y las comunidades artísticas y académicas;
- Aprovechar la filantropía social para abordar la desigualdad racial.