Noticia

Fortalecimiento de la gobernanza de la IA: la UNESCO pone a prueba su marco de desarrollo de capacidades sobre transformación digital en África e India

¿Los actores de la formulación de políticas dedican suficiente tiempo a definir las problemáticas antes de desarrollar o adoptar soluciones de transformación digital? En junio de 2023, la UNESCO realizó un taller en la Conferencia AfricAI en Kigali, Ruanda, destinado a abordar el fundamental asunto de la identificación de problemas concernientes a la transformación digital y la inteligencia artificial (IA).
Strengthening AI Governance

Cambiando el enfoque: identificación de problemas en los debates sobre la IA

El taller "Gobernanza en la era de la IA: un enfoque en la identificación de problemas para permitir la transformación digital" reunió a más de cuarenta actores centrales en l formulación de políticas de más de 10 países. El objetivo principal fue ampliar la comprensión de las problemáticas antes de desarrollar o adoptar soluciones de transformación digital. Durante el evento se utilizó una  desarrollada por GovLab en la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York para facilitar el proceso.

El objetivo del taller fue redirigir la atención de los responsables políticos hacia el paso esencial de la identificación de problemas. Mediante el uso de la Herramienta de Definición de Problemas, se alentó a los participantes a trabajar de manera más abierta, colaborativa, efectiva y legítima para tomar mejores decisiones y resolver problemas públicos relacionados con la transformación digital.

Los participantes fueron parte de varios procesos, como ser los "cinco por qué", la exploración del panorama y la prueba de hipótesis para obtener una comprensión más profunda antes de desarrollar posibles soluciones.

Desafíos identificados

Durante el taller, los actores fundamentales de las políticas identificaron varios desafíos clave a los que se enfrentan, incluyendo la coordinación interna al interior de los gobiernos sobre políticas de IA, la gestión y el intercambio de datos con del gobierno, la falta de infraestructura y conectividad y las brechas de capacidad de recursos humanos gubernamentales.

Strengthening AI Governance
Participantes del taller presentando los resultados de sus debates en la conferencia AfricAI, Kigali, Ruanda.

Ingredientes clave para un ecosistema de políticas tecnológicas próspero

Los debates adicionales también arrojan luz sobre elementos esenciales para un ecosistema próspero de políticas tecnológicas, tal como lo destaca la Red de Responsables de ʴDZíپ de África y Asia:

  • Generar confianza entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para desarrollar políticas efectivas e inclusivas.
  • Compromiso político de alto nivel para llevar a buen puerto las iniciativas de transformación digital.
  • Socios para el desarrollo que actúen como facilitadores neutrales de las discusiones en lugar de imponer sus propias agendas, asegurando un enfoque justo y equilibrado para la formulación de políticas.

El taller de la UNESCO en la Conferencia AfricAI fue un paso importante para mejorar la gobernanza de la IA al enfatizar el papel crucial de la identificación de problemas en el proceso de transformación digital.

La iniciativa forma parte del programa de la UNESCO sobre desarrollo de capacidades digitales para los gobiernos y se organizó en colaboración con el  (GIZ).

Competencias de la Unesco para Funcionarios públicos en materia de Inteligencia artificial y Transformación digital

Vea una explicación sobre las competencias que los funcionarios públicos requieren desarrollar para permitir la transformación digital en la actualidad.

Parte 1

Parte 2

Digital Transformation

Desarrollo de capacidades digitales para los gobiernos

Obtenga más información sobre la labor de la UNESCO en materia de transformación digital: