Proyecto

Herramienta para el mapeo social, cultural y ambiental participativo con pueblos indígenas en sitios designados de la UNESCO desde un enfoque de derechos

Los territorios de los pueblos indígenas coinciden con muchas de las 132 Reservas de Biosfera y los 10 Geoparques Mundiales de la UNESCO de América Latina y el Caribe. La gestión por pueblos indígenas de estos territorios ha sido un factor crucial en la sostenibilidad de la diversidad biológica, cultural y geológica de los paisajes emblemáticos.
Vista aérea de Pirámides en Tikal Guatemala

Sin embargo, lamentablemente, la falta de datos socioeconómicos, culturales o de gestión de recursos naturales desglosados en toda la región de América Latina y el Caribe dificulta la planificación adecuada de las intervenciones con los pueblos indígenas.

No hay suficiente información sobre cuántos individuos, pueblos o comunidades indígenas cohabitan en los sitios designados por la UNESCO, y mucho menos sobre la inclusión de los pueblos indígenas y sus organizaciones en los procesos de gobernanza, gestión y toma de decisiones a nivel local, nacional y regional de los programas de sitios de la UNESCO.

Tampoco hay suficientes datos sobre la protección y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, incluidos sus derechos consuetudinarios, en los sitios designados por la UNESCO en ALC. Este proyecto, dirigido por la UNESCO y el FILAC, busca desarrollar una herramienta metodológica para poner en práctica un ejercicio de mapeo social, cultural y/o ambiental participativa impulsado por los pueblos indígenas y comunidades locales cuyos territorios coincidan con los sitios designados por la UNESCO, con el objetivo de aumentar su participación plena y efectiva en la gestión y gobernanza de los sitios.

Se lleva a cabo desde mayo de 2022 a diciembre de 2023, con pleno respeto a los principios de consentimiento libre, previo e informado, y de participación plena y efectiva.

Enlaces de interés

Programas de UNESCO y socios involucrados

Literatura relacionada

UNESCO Global Geoparks, 2023
UNESCO
2023
UNESCO
0000385482
Integration of local and indigenous knowledge into climate-resilient rural water management: lessons learned from the Bolivian Altiplano
Garcia Cárdenas, Magali
UNESCO
Mishra, Anil
Verbist, Koen
2023
UNESCO
0000384719
Exploring frameworks for tropical forest conservation: integrating natural and cultural diversity for sustainability, a global perspective
Sanz, Nuria
UNESCO Office in Mexico City
2018
UNESCO
0000265651
Knowing our lands and resources: indigenous and local knowledge of biodiversity and ecosystem services in the Americas
Baptiste, Brigitte
UNESCO
Pacheco, Diego
Cunha, Manuela Carneiro da
Diaz, Sandra
Intergovernmental Platform on Biodiversity and Ecosystem Services
2017
0000260779