Noticia
Ibrahim Ag Idbaltanat (Mali) y Francisco Javier Estévez Valencia (Chile), premios UNESCO-Mandanjeet Singh para la promoción de la tolerancia y la no violencia
Los militantes de derechos humanos Ibrahim Ag Idbaltanat (Mali) y Francisco Javier Estévez Valencia (Chile) son los ganadores del Premio UNESCO-Madanjeet Singh 2014 para la promoción de la tolerancia y la no violencia. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 14 de noviembre en la Sede de la UNESCO.
Ibrahim Ag Idbaltanat (Mali), es fundador y presidente de dos organizaciones no gubernamentales: la Agrupación de Artesanos Rurales de Intadeyné (GARI) y TEMEDT. Trabajó durante años en la resolución pacífica de conflictos entre las poblaciones sedentarias y nómadas del norte de Mali. En ese contexto, luchó por combatir las desigualdades sociales y promover la educación en el seno de las comunidades tuareg. También trató de que disminuyera la discriminación de que son objeto esas poblaciones.
Francisco Javier Estévez Valencia (Chile), es militante de la sociedad civil, historiador y profesor universitario. Comenzó a defender los derechos humanos y la democracia durante la dictadura de Augusto Pinochet. Tras el regreso de la democracia en Chile, desempeñó un importante papel en el seno de la Comisión Verdad y Reconciliación y fue vicepresidente de la campaña cívica “Para creer en Chile”. En 1994 creó la asociación Fundación Ideas, que promueve los derechos humanos, la democracia y la paz mediante la educación y las campañas de sensibilización.
Ambos ganadores, seleccionados por un jurado internacional, compartirán los cien mil dólares de dotación del premio a partes iguales.
En el transcurso de la ceremonia de entrega del Premio, el Coro y Orquesta Filarmónica Internacional ofrecerán un concierto gratuito para celebrar el Día Internacional de la Tolerancia (16 de noviembre).
El Premio UNESCO-Mandajeet Singh para la promoción de la tolerancia y la no violencia se creó en 1995 con motivo del Año de la Tolerancia y el 125º aniversario del nacimiento del Mahatma Gandhi. Su objetivo es ensalzar la tolerancia en las artes, la educación, la cultura, la ciencia y la comunicación. Se entrega cada dos años a personas o instituciones que hayan contribuido de manera excepcional en favor de la tolerancia y la no violencia.
Los miembros del jurado para la edición 2014 del premio fueron: Ioanna Kuçuradi (Turquía), Marek Halter (Francia) y Kamal Hossain (Bangladesh)
***
Contacto para acreditaciones: Isabelle Le Fournis, Servicio de prensa de la UNESCO. Tel: +33 (0) 145681748, i.le-fournis@unesco.org