Noticia
Innovación para un océano sostenible

Este año 2020, el , lo celebramos bajo el lema Innovación para un océano sostenible. La ocasión nos permite destacar el valor incalculable de los océanos, que cubren un 70% de la superficie del planeta, reconocer los serios problemas que los aquejan y la necesidad de recurrir a la mejora e innovación para atender la situación crítica en la que se encuentran. La innovación, entendida como la introducción de nuevos métodos, ideas o productos, es un término dinámico que puede impulsar soluciones novedosas a los desafíos de la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible.
La (IOC) de UNESCO promueve que sus 150 Estados Miembros trabajen juntos en la protección de la salud de nuestro océano, mediante la coordinación de programas de observación oceánica, mitigación de riesgos, alertas de tsunami y planificación espacial marina, así como proporcionar una plataforma en ciencias oceánicas, observaciones e intercambio de datos.
Además, la ONU proclamó el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de 2021 a 2030. Esto representa una oportunidad para fortalecer el conocimiento sobre las ciencias oceánicas a nivel mundial necesarias para mejorar la gestión de nuestros océanos y costas en beneficio de la humanidad.
Los desafíos son muchos y la ciencia llama nuevamente la atención sobre el calentamiento y la acidificación de los océanos, que tienen consecuencias perjudiciales para la vida marina y en tierra firme; el aumento del nivel del mar que constituye un peligro para las poblaciones que viven en las costas y los Estados insulares; el riesgo de que los océanos dejen de ser capaces de realizar su función de regulación del clima; la amenaza general a la vida marina y sus recursos. En estos meses de lucha contra la pandemia creada por el Covid-19; la contaminación por plásticos cobra mayor importancia. Es imprescindible disponer adecuadamente los residuos de guantes y mascarillas para evitar que acaben en nuestros ríos, costas y mares. En definitiva, la lista es larga y preocupante, por ello es necesario poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos.
Dado el papel crucial que el océano desempeña en nuestras vidas, todas las personas deben ayudar a protegerlo, y este día ofrece la oportunidad de renovar los compromisos. La UNESCO ha realizado hoy diversas actividades con ese fin. Entre ellos, la Cumbre virtual de alfabetización oceánica y el webinario “El pasado del océano - arqueología subacuática y ciencias del océano”.