Noticia

Inteligencia Artificial y la Agenda Latinoamericana en los Parlamentos de las Américas

Dicha conferencia fue organizada por la Cámara de Diputados de Argentina y el Parliamentary Track del Foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas.
Tiny Business Characters with Gears at Huge Cyborg Head.

El 13 de junio de 2024, el Director de la Oficina Regional de UNESCO en Montevideo, Ernesto Fernández Polcuch, participó en la Conferencia del Comité Regional de Parlamentarios titulada "Inteligencia Artificial y la Agenda Latinoamericana", organizada por la Cámara de Diputados de Argentina y el Parliamentary Track del Foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas. 

Durante su intervención, Fernández Polcuch destacó la importancia de incorporar aspectos éticos al debate sobre la inteligencia artificial. 

“El debate sobre la inteligencia artificial es un debate social. A este debate debemos incorporarle los aspectos éticos. La UNESCO, junto a los Estados Miembros, ha venido trabajando a través de la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, que brinda orientaciones para la toma de decisiones para todos los actores”, señaló el director. 

Ernesto Fernandez Polcuch Buenos AIres Junio 2024 Reunion Inteligencia Artificial

Asimismo, subrayó la necesidad de que los proyectos en materia de regulación y construcción de políticas públicas sobre inteligencia artificial incluyan una participación multi-actor y se desarrollen instancias de consulta pública.

También enfatizó la importancia de considerar las implicancias éticas y sociales, fomentar la innovación y profundizar en la educación, todo ello en un marco de cooperación regional. 

La conferencia, que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, reunió a destacados parlamentarios y expertos en la materia, y se centró en la articulación de una agenda latinoamericana en torno a la inteligencia artificial y su gobernanza. 

La participación de Fernández Polcuch refuerza el compromiso de la UNESCO con el desarrollo ético y sostenible de la inteligencia artificial en la región.

Sepa más

Inteligencia artificial y democracia
Innerarity, Daniel
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
Latin American Social Sciences Council
2024
0000389736
Periodismo e inteligencia artificial en América Latina
Zuazo, Natalia
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
2023
0000388124
Inteligencia artificial centrada en los pueblos indígenas: perspectivas desde América Latina y el Caribe
González Zepeda, Luz Elena
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
Martínez Pinto, Cristina Elena
2023
0000387814