Comunicado de prensa

Jap¨®n refuerza su apoyo a los proyectos de la UNESCO, en particular para Ucrania, con una financiaci¨®n adicional de 16,1 millones de d¨®lares

Jap¨®n har¨¢ una contribuci¨®n de casi 10 millones de d¨®lares a la UNESCO para financiar las medidas de emergencia de la Organizaci¨®n en Ucrania. Esta cantidad se suma a otras contribuciones que Jap¨®n decidi¨® este a?o para apoyar proyectos de la UNESCO en muchos otros pa¨ªses.
Japan UNESCO Agreement for Ukraine

El apoyo de emergencia que Jap¨®n presta a la UNESCO en el marco del presupuesto suplementario anual para 2022, aprobado por el parlamento nacional japon¨¦s el 2 de diciembre, alcanza este a?o una cifra r¨¦cord. La suma de casi 16,1 millones de d¨®lares se invertir¨¢ en proyectos en Afganist¨¢n, Iraq, Ir¨¢n, Mozambique, Nigeria, Tailandia y Yemen.

M¨¢s recientemente, Jap¨®n ha acordado donar casi 10 millones de d¨®lares para financiar las medidas de emergencia de la UNESCO en Ucrania y los pa¨ªses vecinos, en los ¨¢mbitos de la educaci¨®n, la cultura y la protecci¨®n de los periodistas. Esta contribuci¨®n convierte a Jap¨®n en el principal socio de la UNESCO en la respuesta a Ucrania.

Agradezco a Jap¨®n su compromiso con la UNESCO, que abarca todos los ¨¢mbitos de nuestro mandato y beneficia a muchas partes del mundo. El apoyo de Jap¨®n ha alcanzado un nivel r¨¦cord este a?o: lo considero un s¨®lido testimonio de su confianza en nuestra Organizaci¨®n.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

La Directora General de la UNESCO y el Embajador Atsuyuki Oike, Delegado Permanente de Jap¨®n ante la UNESCO, firmaron este nuevo acuerdo durante una ceremonia celebrada en la sede de la Organizaci¨®n en Par¨ªs (Francia), el 31 de enero de 2023.

A partir de febrero, los fondos permitir¨¢n a la UNESCO llevar a cabo los siguientes proyectos

  • ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô: Apoyo psicosocial a alumnos y profesores. En coordinaci¨®n con el ministerio ucraniano de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la UNESCO desplegar¨¢ profesionales del sector psicosocial en las escuelas y formar¨¢ a 20.000 profesores y educadores ucranianos para identificar mejor sus necesidades de apoyo psicosocial y tratar estos temas con los ni?os y sus familias, con el fin de hacer de la escuela un lugar de resiliencia.
  • Cultura: Protecci¨®n y restauraci¨®n de sitios de la Lista del Patrimonio Mundial y de la Lista Indicativa Nacional, para los que las autoridades pueden presentar una candidatura al Patrimonio Mundial. En coordinaci¨®n con el ministerio de Cultura ucraniano, se restaurar¨¢n cuatro de estos sitios, entre ellos la laura de Kievo-Pechersk, en Kiev, y se dotar¨¢ a diez sitios de un plan de preparaci¨®n para emergencias, que incluir¨¢ su digitalizaci¨®n completa en 3D. Estos fondos tambi¨¦n financiar¨¢n la continuaci¨®n del sistema de vigilancia por sat¨¦lite y la entrega de equipos adicionales para proteger los edificios culturales. Se formar¨¢ a unos cincuenta profesionales en labores urgentes de estabilizaci¨®n.
  • Periodismo: Mayor apoyo a las redacciones. La UNESCO proporcionar¨¢ apoyo psicol¨®gico y asesoramiento jur¨ªdico a los periodistas, y aumentar¨¢ el n¨²mero de cursos de formaci¨®n para profesionales de los medios de comunicaci¨®n sobre c¨®mo protegerse en zonas de guerra. Tambi¨¦n entregar¨¢ equipos a las redacciones, en particular generadores el¨¦ctricos, para que puedan continuar su vital labor de informar. Por ¨²ltimo, la UNESCO apoyar¨¢ a medios de comunicaci¨®n locales de Moldavia, Rumania y Eslovaquia para que proporcionen informaci¨®n en lengua ucraniana a los refugiados de estos pa¨ªses y fomenten el entendimiento entre los refugiados y las poblaciones de acogida.

Contacto de prensa

Thomas Mallard
Thomas
Mallard
Responsable de prensa

Tel¨¦fono : +33145682293