Comunicado de prensa
La celebraci¨®n mundial del D¨ªa Internacional del Jazz 2025 culmina en Abu Dabi

Estamos encantados de celebrar este gran d¨ªa internacional en la Ciudad Creativa de la M¨²sica de la UNESCO en Abu Dabi. Esta edici¨®n destacar¨¢ el rico acervo creativo y el patrimonio cultural de la ciudad, al tiempo que mostrar¨¢ la capacidad del jazz para conectar comunidades y promover el di¨¢logo y la paz en todos los continentes.

Abu Dabi (Emiratos ?rabes Unidos), Ciudad Creativa de la M¨²sica de la UNESCO, ser¨¢ el vibrante centro de esta celebraci¨®n mundial. Durante cinco semanas, la ciudad acoger¨¢ actuaciones de jazz, programas educativos y eventos comunitarios, incluido el Concierto Global All-Star 2025 del D¨ªa Internacional del Jazz el 30 de abril en el Etihad Arena, el mayor centro de entretenimiento cubierto de la regi¨®n.
Dirigido por el ic¨®nico pianista Herbie Hancock y presentado por el actor ganador de un Oscar Jeremy Irons, este concierto reunir¨¢ a un extraordinario elenco de c¨¦lebres m¨²sicos de jazz, blues, cl¨¢sicos y hip-hop de todo el mundo. Entre los artistas que subir¨¢n al escenario est¨¢n Arqam Al Abri (Emiratos ?rabes Unidos), John Beasley (EE.UU.), Dee Dee Bridgewater (EE.UU.), A Bu (China), Terri Lyne Carrington (EE.UU.), ), Kurt Elling (EE.UU.), Jos¨¦ James (EE.UU.), Rhani Krija (Marruecos), John McLaughlin (Reino Unido), H¨¦l¨¨ne Mercier (¹ó°ù²¹²Ô³¦¾±²¹/°ä²¹²Ô²¹»å¨¢), Marcus Miller (EE.UU.), Linda May Han Oh (Australia), John Pizzarelli (EE.UU.), Dianne Reeves (EE.UU.), Arturo Sandoval (EE.UU.), Naseer Shamma (Iraq), Danilo P¨¦rez (Panam¨¢) y Varijashree Venugopal (India). Se anunciar¨¢n m¨¢s artistas en las pr¨®ximas semanas.
El jazz siempre ha contribuido a unir a la gente, romper barreras e inspirar creatividad a trav¨¦s de las culturas. El D¨ªa Internacional del Jazz nos recuerda que la m¨²sica tiene el poder de trascender fronteras, fomentar el di¨¢logo y despertar alegr¨ªa y esperanza.
Las entradas para los conciertos est¨¢n disponibles . El concierto tambi¨¦n se retransmitir¨¢ en directo a millones de personas en todo el mundo a trav¨¦s de UNTV, UNESCO, jazzday.com, Facebook, YouTube y otros medios de comunicaci¨®n internacionales.
El D¨ªa Internacional del Jazz 2025 contar¨¢ con miles de , desde actuaciones ¨ªntimas hasta conciertos multitudinarios en los principales centros culturales. Artistas, educadores e instituciones de todo el mundo organizar¨¢n clases magistrales, sesiones de jam, mesas redondas y talleres educativos que reflejar¨¢n el profundo impacto del jazz como fuerza unificadora.
Un mes repleto de eventos en Abu Dabi
Aprovechando el impulso del D¨ªa Internacional del Jazz, el Mes del Jazz de Abu Dabi extender¨¢ las festividades globales y afianzar¨¢ la presencia del jazz en la regi¨®n. Incluir¨¢ actuaciones en directo, conciertos ?pop-up?, talleres, residencias de artistas y eventos educativos que pondr¨¢n de relieve las conexiones del jazz con diversas tradiciones musicales y disciplinas art¨ªsticas.
Como Ciudad de la M¨²sica de la UNESCO, la celebraci¨®n del D¨ªa Internacional del Jazz subraya el compromiso de Abu Dabi de cultivar la unidad cultural, fomentar la paz y el entendimiento y la celebraci¨®n de m¨²sicos consagrados y emergentes y de sus extraordinarios talentos. El jazz es una poderosa herramienta para la conexi¨®n global y la armon¨ªa social, y estamos orgullosos de que nuestros residentes y visitantes internacionales puedan experimentar la mezcla ¨²nica de comprensi¨®n cultural, creatividad e inclusi¨®n que define el esp¨ªritu del D¨ªa Internacional del Jazz.
Las actividades se llevar¨¢n a cabo en las principales instituciones culturales y educativas, como el Louvre Abu Dabi, el Berklee Abu Dabi y la Universidad Nueva York Abu Dabi, junto con hospitales, centros geri¨¢tricos, bibliotecas infantiles y escuelas. Las actuaciones especiales destacar¨¢n la integraci¨®n del jazz con instrumentos tradicionales como el ud, el qanun y el ney, una muestra del di¨¢logo continuo entre el jazz y las expresiones culturales locales.
El D¨ªa Internacional del Jazz de este a?o tambi¨¦n coincide con la Cumbre de la Cultura de Abu Dabi, una reuni¨®n anual global de un colectivo de pensadores creativos, responsables de la toma de decisiones, artistas, dise?adores, agentes de cambio y creatividad y l¨ªderes de la cultura y las industrias creativas. La Cumbre incluir¨¢ programas especiales, como sesiones y debates con Herbie Hancock y otros artistas de renombre.
Para obtener m¨¢s informaci¨®n sobre el D¨ªa Internacional del Jazz 2025 y registrar eventos en el sitio web oficial, visite o www.unesco.org/es/international-jazz-day.
Acerca del D¨ªa Internacional del Jazz
Establecido por la Conferencia General de la UNESCO en 2011 y reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el D¨ªa Internacional del Jazz re¨²ne a pa¨ªses y comunidades de todo el mundo cada 30 de abril. La celebraci¨®n anual del D¨ªa Internacional del Jazz destaca el poder del jazz y su papel en la promoci¨®n de la paz, el di¨¢logo entre culturas, la diversidad y el respeto a la dignidad humana.
El D¨ªa Internacional del Jazz se ha convertido en un movimiento global que llega a m¨¢s de dos mil millones de personas anualmente en todos los continentes a trav¨¦s de programas educativos, actuaciones, divulgaci¨®n comunitaria, radio, televisi¨®n y streaming. junto con medios electr¨®nicos, impresos y sociales. El Instituto del Jazz Herbie Hancock es la principal organizaci¨®n sin fines de lucro que se encarga cada a?o de planificar, promover y producir el D¨ªa Internacional del Jazz.
Acerca de la UNESCO
Con 194 Estados Miembros, la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperaci¨®n multilateral en materia de educaci¨®n, ciencia, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n. Con sede en Par¨ªs, la UNESCO tiene oficinas en 54 pa¨ªses y emplea a m¨¢s de 2300 personas. La UNESCO supervisa m¨¢s de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de Biosfera y Geoparques Mundiales, redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles y m¨¢s de 13 000 escuelas asociadas, c¨¢tedras universitarias e instituciones de formaci¨®n e investigaci¨®n. Su Directora General es Audrey Azoulay.
?Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz? ¨C Constituci¨®n de la UNESCO, 1945.
M¨¢s informaci¨®n: www.unesco.org/es
Acerca del Instituto del Jazz Herbie Hancock
El Instituto del Jazz Herbie Hancock preserva, perpet¨²a y divulga el jazz como una forma de arte global y utiliza el jazz como un medio para unir a personas de todas las edades, or¨ªgenes y nacionalidades. El Instituto es una organizaci¨®n educativa sin fines de lucro cuya misi¨®n es ofrecer a los j¨®venes m¨²sicos m¨¢s prometedores del mundo formaci¨®n universitaria a cargo de maestros de jazz aclamados internacionalmente y elaborar programas de educaci¨®n musical en escuelas p¨²blicas para j¨®venes de todo el mundo.
M¨¢s informaci¨®n: www.hancockinstitute.org
Contactos de prensa
Nolwazi MJWARA, n.mjwara@unesco.org , +33 (0) 1 45 68 14 22
Alisse KINGSLEY, press@jazzday.com, + 1 323 467 8508