Comunicado de prensa
La Directora General de la UNESCO condena el asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez en México

Condeno el asesinato de Marco Aurelio Ramírez. La violencia dirigida contra periodistas de investigación sólo por hacer su trabajo priva a la sociedad del derecho a una información libre e independiente. Hago un llamamiento a las autoridades para que investiguen este crimen y lleven a los autores ante la justicia.

El periodista recibió al menos cinco disparos cuando se alejaba de su domicilio en la ciudad de Tehuacán, en el estado de Puebla.
Ramírez era periodista de investigación desde hacía casi tres décadas y había trabajado para varios medios de comunicación locales, entre ellos Periódico Central y Central Puebla. En el momento de su muerte, presentaba un programa matinal en la emisora de radio Stereo Luz FM. También había trabajado anteriormente como funcionario público.
La UNESCO promueve la seguridad de los periodistas mediante campañas mundiales de sensibilización, programas de formación y a través del
Más información
Acerca de la UNESCO
Con 194 Estados Miembros, la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperación multilateral en materia de educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Con sede en París, la UNESCO tiene oficinas en 54 países y emplea a más de 2300 personas. La UNESCO supervisa más de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de Biosfera y Geoparques Mundiales, redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles y más de 13 000 escuelas asociadas, cátedras universitarias e instituciones de formación e investigación. Su Directora General es Audrey Azoulay.
«Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz» – Constitución de la UNESCO, 1945.
Más información: /es
Contacto de prensa

Phone: +33145681729