Comunicado de prensa
La Directora General de la UNESCO condena el asesinato del periodista Mardonio Mejía Mendoza en Colombia

Condeno el asesinato de Mardonio Mejía Mendoza. Insto a las autoridades a que lleven a cabo una investigación sobre las circunstancias de este homicidio y pongan a los autores a disposición judicial. La impunidad de tales crímenes es inaceptable y no debe tolerarse.

Mardonio Mejía Mendoza fue fundador y director de la emisora de radio independiente Sonora Estéreo, en la localidad norteña de San Pedro. Presentaba un programa diario que incluía reportajes sobre la delincuencia y la aplicación de la ley. Al parecer, unos pistoleros le dispararon desde una motocicleta a la entrada de su casa y murió más tarde.
La UNESCO promueve la seguridad de los periodistas mediante campañas mundiales de sensibilización, programas de formación y a través del
Acerca de la UNESCO
Con 194 Estados Miembros, la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperación multilateral en materia de educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Con sede en París, la UNESCO tiene oficinas en 54 países y emplea a más de 2300 personas. La UNESCO supervisa más de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de Biosfera y Geoparques Mundiales, redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles y más de 13 000 escuelas asociadas, cátedras universitarias e instituciones de formación e investigación. Su Directora General es Audrey Azoulay.
«Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz» – Constitución de la UNESCO, 1945.
Más información: /es
Contacto de prensa

Phone: +33145681729